...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que está prácticamente listo un Programa de Desarrollo Regional entre México y Centroamérica para atender las causas de la migración y para lo cual se contó con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) en su diseño.
Señaló que en una reunión esta mañana con el canciller Marcelo Ebrard se habló de este plan que será presentado en un plazo de una semana o de 10 días, con la intención de crear oportunidades de trabajo y atender el tema migratorio.
Ello, apuntó, además de proteger los derechos humanos de los migrantes en su paso por México, que incluye no dejarlos solos cuando crucen las zonas donde se sabe operan bandas de la delincuencia organizada.
En su conferencia de prensa matutina, reiteró que la intención es garantizar que los migrantes extranjeros crucen por México con seguridad y con respeto a sus derechos humanos, con medidas como extender los permisos de trabajo, sin que ello signifique cancelar su posibilidad de solicitar asilo en el caso de que salgan de sus países por cuestiones de violencia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Iniciativa Mérida desaparece y los recursos destinados para tal fin serán reorientados para el desarrollo productivo y creación de empleos.
"No queremos que haya cooperación para el uso de la fuerza, queremos que haya cooperación para el desarrollo, no queremos la llamada Iniciativa Mérida", sostuvo en su conferencia de prensa matutina.
"No queremos helicópteros artillados, no queremos recursos para otro tipo de apoyos militares, lo que queremos es producción y trabajo", enfatizó en Palacio Nacional.
Informó que la propuesta que se está haciendo es destinar ese recurso al plan de desarrollo para el sureste y los países centroamericanos.
Refirió que para financiar la Guardia Nacional se tiene otra manera de hacerlo sin los recursos de la Iniciativa Mérida e indicó que se avanza con Estados Unidos para que sean reorientados esos recursos.
"Acuérdense de que hubo un ofrecimiento de que iban a invertir cuatro mil millones de dólares en el país y cinco mil millones de dólares en los países de Centroamérica, yo tomé nota, eso es lo que queremos, más lo que nosotros estamos destinando al desarrollo", refirió.
El Ejecutivo federal también aclaró que tampoco los elementos de la Guardia Nacional serán capacitados por el vecino país del norte, porque el Ejército mexicano tiene escuelas para su formación.
"Es un asunto de cuidar que en las tareas de seguridad pública no se violen los derechos humanos" y que haya un uso moderado de la fuerza, para lo cual tienen un plan el Ejército y la Marina.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se reducirá a partir de este martes a su fase preventiva, con base en la propuesta de los técnicos especialistas en esta materia, dio a conocer el presidente de la República.
En su conferencia de prensa matutina, destacó, el tema del semáforo volcánico que se reduce a su fase preventiva, luego de haber estado durante varias semanas en alerta, tras la explosión que registró hace algunos meses.
Hasta el momento, 14 millones de personas, de un universo objetivo de 22 millones, han recibido algún apoyo directo de parte del gobierno federal.
El presidente dijo que el propósito de estos apoyos es que uno de cada dos hogares en zonas indígenas y pobres sea atendido.
Señaló que también se realizan censos y se tienen los padrones para entregar estos apoyos.
En el caso de los hogares indígenas, comentó el jefe del Ejecutivo federal, se busca que reciban un apoyo por adulto mayor, por discapacidad, por producción agrícola o por beca, por ejemplo.
Señaló que con programas como el de las becas para estudiantes se tiene un avance entre 50 y 70 por ciento en los distintos niveles, en tanto que en la entrega de apoyos para la producción agrícola es de 70 por ciento, cifra similar a la que lleva el programa Sembrando Vida, que para este año tiene programadas 500 mil hectáreas.
jl