En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que podría pedir el apoyo de Estados Unidos, China y Alemania en los trabajos para recuperar los restos de los mineros que quedaron enterrados en Pasta de Conchos, Coahuila.
"Voy a pedir el apoyo de los que tienen experiencia en esto, de los mismos trabajadores de aquí y voy también a hablar, si se necesita, de manera personal o por teléfono con los presidentes de otros países para que nos apoyen mandando a sus expertos", indicó.
Al encabezar la entrega de Programas Integrales de Bienestar, recordó que hay tres países que tienen mucha producción de carbón, como Estados Unidos, China y Alemania, por lo que "podría hablar con los tres presidentes o jefes de Estado, por teléfono, pidiéndoles que nos ayuden" en esta labor humanitaria.
El mandatario federal se dijo seguro de que en esta tarea contará con el apoyo de todos: Trabajadores, familiares, sindicatos y empresas, y llamó a que no haya confrontación en este caso, "nada de pleito, necesitamos unirnos en esto y en todo, necesitamos buscar la reconciliación nacional”.
"Vamos a la transformación por el camino de la concordia y ya cuando vengan las elecciones, ya de nuevo cada quien agarra su partido, pero ahora todos unidos, la patria es primero", expresó López Obrador ante familiares de los trabajadores que perdieron la vida en la mina Pasta de Conchos.
En este marco, López Obrador afirmó que su gobierno siempre va a apoyar a los productores de carbón de esta zona, con compras de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero "nada más es cosa de que se llegue a un buen acuerdo", comentó.
Al respecto dejó en claro que dicho acuerdo pasa por establecer cero corrupción y coyotaje, por darle preferencia a los pequeños productores, actuar con honestidad y vender a la CFE carbón y no tierra, así como buenos precios.
"La Comisión Federal de Electricidad no es de particulares, es del pueblo, y no (hay), que decir: le vamos a vender carísimo el carbón, pues sí, pero entonces la Comisión Federal no saldría adelante y tendría que vender cara la energía eléctrica. No, tiene que ser lo justo".
Por ello anunció que pedirá al titular de CFE, Manuel Bartlett, que acuda a Sabinas para ponerse de acuerdo con los productores de carbón y que no sea un acuerdo de cuatro meses, "si se puede, de tres años o de seis años", para que se mantengan las fuentes de trabajo y haya bienestar para los trabajadores.
EH