Trump advierte a Afganistán que si no recupera la base de Bagram "pasarán cosas malas"...
...
El Frente Unido por la Vivienda Digna y el Territorio realizó la primera movilización en la ciudad para visibilizar y protestar contra los efectos d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
La celebración marca el aniversario 486 de la llegada de la primera imprenta a América Latina. ...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
El colectivo Guerreras Rastreadoras de Sonora visitó Caborca al noroeste de Sonora para reunirse con familiares de personas desaparecidas y conformar una agrupación para iniciar la búsqueda en fosas clandestinas.
La fundadora y vocera de la agrupo de búsqueda de víctimas de desaparición forzada, María Teresa Valadez Kinijara, explicó en rueda de prensa que aún desconocen cuántas personas estarían reportadas como desaparecidas en la región.
“Vamos a apoyar a las familias y que se organicen, que nos informen dónde desaparecieron; lo que hacemos es buscar en terrenos, campos, casas abandonadas, donde haya indicios de entierros”, externó.
Los colectivos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada no buscan culpables ni porqué lo hicieron, ni exigen justicia, destacó, “queremos encontrar a nuestros tesoros para que descansen en paz y para nuestra tranquilidad.
Valadez Kinijara recordó que en la zona de Guaymas y Empalme tienen reportes de más de 800 personas desaparecidas, en Cajeme ya suman 400 y en Hermosillo unas cien.
Con el respaldo de Valadez Kinijara, familiares de personas desaparecidas en Caborca fueron atendidas por la delegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Amanda Lorenia Salazar Valencia.
Asimismo, se inició la toma de muestras de ADN de las personas que acudieron a la reunión.
EH