El secretario del Sindicato asegura que van 3 años que no reciben un aumento salarial, por lo que decidieron parar labores esta mañana en el Macro P...
...
La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El colectivo Guerreras Rastreadoras de Sonora visitó Caborca al noroeste de Sonora para reunirse con familiares de personas desaparecidas y conformar una agrupación para iniciar la búsqueda en fosas clandestinas.
La fundadora y vocera de la agrupo de búsqueda de víctimas de desaparición forzada, María Teresa Valadez Kinijara, explicó en rueda de prensa que aún desconocen cuántas personas estarían reportadas como desaparecidas en la región.
“Vamos a apoyar a las familias y que se organicen, que nos informen dónde desaparecieron; lo que hacemos es buscar en terrenos, campos, casas abandonadas, donde haya indicios de entierros”, externó.
Los colectivos de búsqueda de víctimas de desaparición forzada no buscan culpables ni porqué lo hicieron, ni exigen justicia, destacó, “queremos encontrar a nuestros tesoros para que descansen en paz y para nuestra tranquilidad.
Valadez Kinijara recordó que en la zona de Guaymas y Empalme tienen reportes de más de 800 personas desaparecidas, en Cajeme ya suman 400 y en Hermosillo unas cien.
Con el respaldo de Valadez Kinijara, familiares de personas desaparecidas en Caborca fueron atendidas por la delegada de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), Amanda Lorenia Salazar Valencia.
Asimismo, se inició la toma de muestras de ADN de las personas que acudieron a la reunión.
EH