Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
No sólo he leído sobre esa magia sanadora del arte, también la he experimentado. No describo esto como única verdad de lo que sucede cuando experimentamos el arte, sino como mera anécdota personal. Hace dos años y medio, al terminar una relación importante, estoy segura de que las muchas novelas y los cuentos que me zampé desesperadamente durante seis meses (cosa rara, sólo podía leer narrativa, lo demás me hacía pensar y recordar y llorar) me ayudaron a curar esa ausencia que hoy se ve diminuta, casi insignificante.
Cuento esto porque son las 22:39 horas del jueves 25 de abril y estoy junto a la cama de mi papá, horas después de que los doctores nos dijeran que está muy enfermo y que ya no vale la pena hacerlo pasar por la quimioterapia que necesita para vencer a su sarcoma.
Pienso entonces en los libros con los que acompañé el dolor de Arnoldo Krauss y que supuse, me servirían para momentos como este. En esa serenidad que ahora me falta y que sentía al leer sobre la muerte en los ensayos de González Crussí. En la novela donde conocí a Julián Herbert, sentada con él junto a una cama de hospital, como ahora; incluso siento ese llanto por el vacío de una injusta partida que nos dejó Reyes contándonos de un 9 de febrero. “¿Qué haré con el miedo?” Se preguntaba Alejandra Pizarnik en un poema dedicado a su propio papá, a punto de partir.
Pienso en las líneas que dejó Ulises Carrión para recordarnos las coplas de Jorge Manrique, y sí, es una pena que recuerde más la estructura que los versos del poema que no he releído desde la universidad, pero prometo hacerlo. Pienso en las fotos de Pedro Meyer y veo allí a mi mamá y a mi papá abrazados: que lindas fotos, y quisiera guardar a mi papá como hizo Mueck con el suyo, retratarlo inalterado.
En estos días, más que nada, pienso en ballenas muertas. En 2009 el artista argentino Adrián Villar Rojas dejó el cadáver de una ballena en medio del bosque, así, solita, sin sentido en su contexto, desolada y lejos de su casa: terriblemente ilógica. Cuando conocí esta pieza hace algunos años se me quedó grabada de tanto impacto y poca compresión. Hoy, en medio de tanto sinsentido, una ballena muerta en medio de un bosque es lo único comprensible.
@doloresgarnica
JJ/I