Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Un grupo de pacientes denunció retrasos en la atención médica del servicio de cardiología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La dirección del nosocomio confirmó la mala atención y señaló que se debió al retraso de una licitación de insumos empleados por los cardiólogos.
Guillermo Guzmán Rodríguez, taxista de 67 años y originario de Morelia, Michoacán, permanece desde el pasado 28 de marzo en el hospital de especialidades del CMNO. Sufrió un infarto y espera un cateterismo para irse a su casa, pero sólo recibe largas; dice estar desesperado.
El día de su infarto, Guillermo cargaba a uno de sus nietos cuando sintió un dolor, relató su prima y cuidadora Margarita Martínez Farías. Lo vio pálido y con sudor en la frente y se fueron de urgencia al hospital; de ahí lo remitieron a Guadalajara. Un hijo de Guillermo lo acompañó durante algunos días, pero tuvo que regresar a Morelia para cumplir con su trabajo.
Guillermo considera, al igual que otros pacientes inconformes, que las autoridades, médicos y enfermeros del hospital de alta especialidad retardan el cateterismo.
Por las breves explicaciones ofrecidas por los especialistas, los pacientes han concluido que no hay en existencia los insumos básicos para realizar el cateterismo, situación que también confirmó Eduardo Ramírez Faustino, tapatío de 70 años, e ingresado al hospital el 3 de abril.
El director del Hospital de Especialidades del CMNO, Hugo Ricardo Hernández García, confirmó los retrasos en el proceso de adquisición de insumos para cateterismo.
Hernández García explicó que el retraso de estos insumos sólo ocurrió en el área de cardiología y que se debió a un proceso multifactorial; “realizamos procesos a nivel central para que se autoricen los recursos cuando se cumple con el procedimiento administrativo” en cuanto a la calidad y precio de los insumos.
En este caso, Hernández García descartó la falta de presupuesto. Señaló que la licitación se lanzó en tiempo y forma, por lo que entre los factores que ocasionaron la falta de insumos se cuenta que los proveedores incumplieron varios requisitos administrativos, fiscales o de seguridad de los insumos para aplicar a los pacientes.
A la espera. Guillermo Guzmán, taxista originario de Morelia, Michoacán, es acompañado por su prima Margarita Martínez Farías mientras le llega el turno para su cateterismo. ________________
Explicó que las áreas responsables, en este caso cardiología, tienen “que priorizar los casos para atender la urgencia” para luego dar paso a las intervenciones que no tienen carácter de urgencia.
El director del Hospital de Especialidades del CMNO destacó que, ante todo, el compromiso del IMSS es la atención al paciente. Sobre la alta voluntaria bajo la responsabilidad del paciente, dijo que no es parte del proceso, pero que en caso de que el paciente esté inconforme por la espera del procedimiento, el nosocomio ofrece el alta con una cita para su atención.
Hernández García aseguró que en los próximos días se regulará el servicio y se dará atención a los casos tanto de los pacientes inconformes como del resto que espera diversos procedimientos de cardiología.
JJ/I