...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Un grupo de pacientes denunció retrasos en la atención médica del servicio de cardiología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La dirección del nosocomio confirmó la mala atención y señaló que se debió al retraso de una licitación de insumos empleados por los cardiólogos.
Guillermo Guzmán Rodríguez, taxista de 67 años y originario de Morelia, Michoacán, permanece desde el pasado 28 de marzo en el hospital de especialidades del CMNO. Sufrió un infarto y espera un cateterismo para irse a su casa, pero sólo recibe largas; dice estar desesperado.
El día de su infarto, Guillermo cargaba a uno de sus nietos cuando sintió un dolor, relató su prima y cuidadora Margarita Martínez Farías. Lo vio pálido y con sudor en la frente y se fueron de urgencia al hospital; de ahí lo remitieron a Guadalajara. Un hijo de Guillermo lo acompañó durante algunos días, pero tuvo que regresar a Morelia para cumplir con su trabajo.
Guillermo considera, al igual que otros pacientes inconformes, que las autoridades, médicos y enfermeros del hospital de alta especialidad retardan el cateterismo.
Por las breves explicaciones ofrecidas por los especialistas, los pacientes han concluido que no hay en existencia los insumos básicos para realizar el cateterismo, situación que también confirmó Eduardo Ramírez Faustino, tapatío de 70 años, e ingresado al hospital el 3 de abril.
El director del Hospital de Especialidades del CMNO, Hugo Ricardo Hernández García, confirmó los retrasos en el proceso de adquisición de insumos para cateterismo.
Hernández García explicó que el retraso de estos insumos sólo ocurrió en el área de cardiología y que se debió a un proceso multifactorial; “realizamos procesos a nivel central para que se autoricen los recursos cuando se cumple con el procedimiento administrativo” en cuanto a la calidad y precio de los insumos.
En este caso, Hernández García descartó la falta de presupuesto. Señaló que la licitación se lanzó en tiempo y forma, por lo que entre los factores que ocasionaron la falta de insumos se cuenta que los proveedores incumplieron varios requisitos administrativos, fiscales o de seguridad de los insumos para aplicar a los pacientes.
A la espera. Guillermo Guzmán, taxista originario de Morelia, Michoacán, es acompañado por su prima Margarita Martínez Farías mientras le llega el turno para su cateterismo. ________________
Explicó que las áreas responsables, en este caso cardiología, tienen “que priorizar los casos para atender la urgencia” para luego dar paso a las intervenciones que no tienen carácter de urgencia.
El director del Hospital de Especialidades del CMNO destacó que, ante todo, el compromiso del IMSS es la atención al paciente. Sobre la alta voluntaria bajo la responsabilidad del paciente, dijo que no es parte del proceso, pero que en caso de que el paciente esté inconforme por la espera del procedimiento, el nosocomio ofrece el alta con una cita para su atención.
Hernández García aseguró que en los próximos días se regulará el servicio y se dará atención a los casos tanto de los pacientes inconformes como del resto que espera diversos procedimientos de cardiología.
JJ/I