Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Un devastador incendio forestal que fue notificado al mediodía del 7 de mayo en las barrancas de La Cuesta, desde donde ascendió a La Cumbre de los Arrastrados, mantenía hasta el cierre de esta edición en vilo a cientos de moradores de rancherías anexas en Talpa de Allende, y al amplio despliegue de combatientes, helicóptero incluido, temerosos del daño que se pudiera ocasionar en el Parque Estatal Bosque de Arce, una cañada de bosque mesófilo de montañas donde sobreviven al menos 40 especies endémicas, amenazadas o en peligro de extinción, entre ellas, el árbol de arce o maple exclusivo de Jalisco, Acer binzayedii.
“Llegó a los linderos del parque desde la mañana, quemó algunos árboles; hay esfuerzos serios para contenerlo”, dijo un funcionario corresponsable en la estrategia de combate que prefirió mantener el anonimato. No aventuró ni si habría penetrado a la zona, ni las amplias dimensiones del fuego que se reportaban desde fuentes no oficiales. Vecinos de la zona aseguraron al anochecer a NTR que el fuego habría invadido unas 22 de las 150 hectáreas del parque.
“Es un incendio con apenas poco más de 24 horas, no puede haber recorrido miles de hectáreas, pero no hay datos oficiales aún”, atajó a los cuestionamientos.
El despliegue fue de consideración. Según los reportes oficiales, el inicio del combate fue el 7 de mayo a las 15:30 horas. Alrededor del mediodía de ayer, lo combatían 51 elementos de brigadas de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), 10 del municipio de Talpa de Allende, tres de la Junta Intermunicipal Sierra Occidental, 27 de los silvicultores locales, 10 de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), más tres en el helicóptero y dos en una pipa de turbosina para abastecerlo.
Las brigadas operaron con nueve camionetas pick-up y un carro motobomba. Durante la jornada se notificó que cuatro combatientes habían padecido lesiones por el fuego.
La vegetación afectada es el bosque mesófilo de montaña o bosque de niebla, una comunidad que no suele quemarse justo porque mantiene una alta humedad residual, lo que hizo sospechar sobre el origen del fuego.
“Se dice que se le fue a un lugareño porque quería tumbar árboles para aguacate, pero también supimos que muchos maleantes lo estaban usando para borrar evidencias de talas ilegales que de todos modos nadie les está castigando, porque la Profepa no entra para acá; también me comentaron que es un modo para castigar a los propietarios que no aceptan venderles el monte; pero la verdad, sea lo que sea, es un desastre”, dijo un activista que pidió anonimato.
El combate al caer la tarde de ayer era fuerte cerca de la peña Del Cuervo, pero la realidad es que este era sólo uno de tres incendios que se combatían ayer en la sierra, cuyas emisiones de humo fueron tan fuertes, que motivaron a la Semadet a anunciar una alerta atmosférica.
Esta alerta se activó a las 18 horas, “como medida preventiva ante la pluma de contaminación generada por incendios forestales en el municipio”. La dependencia reconocía tres incendios activos: en el paraje El Arco, en La Cumbre de los Arrastrados (cerca del bosque de arce) y en el Cerro de la Vaca.
El fuego es caprichoso: lo mismo que penetró en el bosque de Arce, los cafeticultores de La Cuesta temían que afectara a sus plantaciones, ubicadas al lado opuesto. Los problemas por la pésima gestión del bosque en esta región (ver El Diario NTR, 28, 29 y 30 de marzo de 2019) derivan en un nulo manejo del combustible de los aprovechamientos ilegales, lo que propicia un riesgo mayor.
De dos años atrás a la fecha, la región de Talpa se ha convertido en zona de ingobernabilidad forestal, pues las bandas criminales talan los bosques sin permiso y obligan a los dueños a venderles la madera en pie; los operativos de la Profepa han sido también objeto de acoso por los grupos armados
JJ/I