...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
China respondió hoy al aumento de los aranceles de Estados Unidos contra sus importaciones, imponiendo también tarifas a las exportaciones de productos estadunidenses por 60 mil millones de dólares a partir del próximo 1 de junio.
La Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado, el máximo órgano del gobierno chino, decidió imponer aranceles adicionales del 25.0, 20.0 y 10.0 por ciento a productos estadounidenses a partir del 1 de junio, informó en un comunicado el Ministerio de Finanzas del país asiático.
La decisión responde al aumento de 10.0 al 25.0 por ciento a las tarifas arancelarias anunciadas el viernes pasado por Estados Unidos contra importaciones de productos chinos por un valor de 200 mil millones de dólares, las cuales entran en vigor este lunes.
El ministerio chino de Finanzas destacó que el aumento de sus aranceles será para más de cinco mil artículos importados de los Estados Unidos a China, mientras el arancel anterior de 5.0 por ciento se mantendría.
Horas antes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, había culpado este lunes al presidente de China, Xi Jinping, del fracaso en las negociaciones para la firma de un acuerdo comercial y le advirtió sobre la aplicación de represalias arancelarias.
En una serie de tuits, Trump acusó a China de aprovecharse por años de Estados Unidos, rechazó que los consumidores estadounidenses tengan que pagar aranceles más altos a las importaciones chinas, como represalia a los aranceles contra los productos chinos.
Las negociaciones comerciales se rompieron en días pasados luego de que la Casa Blanca acusó a Beijing de incumplir partes clave de un acuerdo sobre las conversaciones y decidió el viernes elevar la tasa arancelaria en productos chinos.
EG