...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con la finalidad de exhibir las piezas con las que están experimentando los jóvenes creadores de Guadalajara, hoy por la tarde se inaugura en la Escuela Superior de Arquitectura (Esarq) la Feria del Estudiante de Diseño y Arte (Fedda, que busca crear una convivencia interdisciplinaria a partir de una invitación a la comunidad estudiantil de rubros artísticos y de diseño de la zona metropolitana, sobre todo a nivel académico y desde varias instituciones.
Según comunicó Christian Vidal, organizador de este encuentro, la propuesta es “proyectar el panorama artístico joven que se desarrolla en la ciudad, dar a conocer sus líneas de investigación, resultados y tendencias, mediante una exposición multidisciplinaria”.
Además de las actividades en la Esarq que consisten en talleres, conferencias y música en vivo, habrá un pasillo de piezas de autor donde se promoverán los trabajos artesanales y obras únicas creadas por los estudiantes, como un recuento de las inquietudes que les ocupan y de alguna manera el camino que seguirán en adelante.
La mayor parte de las actividades se concentran el sábado 18 de mayo, ya que desde las 14 horas estarán dispuestas las piezas de los jóvenes autores. A las 16 horas se realizará la ponencia Entre lo escultórico y las heteropatías por el académico y artista Cuaco Navarro y las 18 horas otra con la realizadora visual y académica de la Universidad de Guadalajara Jessica Cruz titulada Realidad e ilusión fílmica, la imagen liberada del cine expandido.
Las actividades cerrarán a las 19 horas con una experimentación escénica del colectivo tapatío Plural y el colectivo tapatío Extracto.
La exhibición se inaugura a las 18 horas en las instalaciones del Esarq, en Libertad 1745, colonia Americana. Las actividades continuarán mañana durante la tarde.
JJ/I