Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
La Universidad Cuauhtémoc, plantel Guadalajara, celebró por partida doble: la acreditación de la carrera de medicina por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica AC (Comaem), y el reconocimiento del rector nacional Francisco Martínez Briones con la inauguración del auditorio que lleva su nombre.
El reconocimiento coloca al plantel Guadalajara entre 57 escuelas de medicina con esta distinción de 160 facultades que hay en el país.
El secretario técnico y operativo de Comaem, Juan Hernández Hernández, destacó que la acreditación permite incrementar sus recursos humanos y materiales, garantiza la calidad en la enseñanza, da prestigio que beneficia a estudiantes, profesores, empleados, egresados, empleadores, gobiernos y, sobre todo, a la sociedad.
La Comaem tiene el reconocimiento de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés) por sus trabajos relacionados a la acreditación los programas por las escuelas cuentan con garantía nacional e internacional.
El proceso de la acreditación llevó cuatro meses: inició con la autoevaluación. Luego siguió la evaluación interna de los pares académicos quienes corroboraron que los objetivos de la carrera son congruentes con la misión y propósito que proponen un avance continuo y la mejora en la calidad de los servicios académicos.
El último paso es crucial: el seguimiento. La escuela atenderá observaciones y recomendaciones para que la escuela mantenga el nivel en un periodo de marzo de 2019 a marzo de 2022 de 160 alumnos en clase y 50 en internados.
HOMENAJE. El fundador de la universidad, Francisco Martínez Briones fue sorprendido por la institución que puso su nombre al nuevo auditorio. ________________
La rectora del campus Guadalajara de la universidad, Briza Karina Gutiérrez Gaviño, destacó que a casi 30 años de la llegada de la universidad a Jalisco (en 1992) y gracias a la acreditación de la carrera de medicina, se abren las puertas para acreditar el resto de los programas educativos y buscar nuevas metas.
Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Zapopan, destacó que la actualización y capacitación de los actores educativos, económicos y del gobierno es vital “para no caer en la obsolescencia de manera inmediata”. La actualización permite acceder a inversiones al municipio en Silicon Valley.
Al evento asistió el titular de la dirección general de Educación Superior e Investigación de la Secretaría de Educación Jalisco, Rosalío Muñoz Castro, en representación del gobernador.
El fundador de la universidad, Francisco Martínez Briones, pasó el umbral del auditorio que lleva su nombre.
En su discurso, destacó que el proyecto que nació en Puebla y que ahora se extiende en Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit y Jalisco, nació con la filosofía de servicio a la juventud “pensando en la enseñanza que defienda y potencialice al ser humano en toda su dimensión”. El homenajeado reconoció el impulso de su familia.
PUERTAS
JJ/I