...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso la creación de un organismo específico para poner en marcha y dar seguimiento al Plan de Desarrollo para el Sur de México, El Salvador, Honduras y Guatemala y advirtió que se deberá trabajar con Estados Unidos para que dé su apoyo a esta estrategia.
Durante la conferencia de prensa matutina y luego de que la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Alicia Bárcena, diera a conocer los detalles del plan, el presidente López Obrador advirtió que la región es una de las más ricas del mundo, con abundantes recursos, pero paradójicamente con pueblo pobre.
Se van a atender las causas de la migración, dijo, al pedir al canciller Marcelo Ebrard Casaubon, que busque agilizar la firma de un acuerdo conjunto entre los países de Centroamérica y también invitar al gobierno de Canadá y de Estados Unidos.
Tras reconocer el apoyo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, destacó que el Plan de Desarrollo Integral para el Sur de México, Honduras, El Salvador y Guatemala, busca generar bienestar social y no sólo para el crecimiento económico sino para el desarrollo social.
Al presentar el plan durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores detalló que este plan se elaboró en un tiempo récord con la participación de todos los países y constituye una de las principales prioridades del Gobierno de México.
En su oportunidad y durante la misma presentación, a la que acudieron los embajadores de los países involucrados en México, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, sostuvo que se trata de un plan que cambia de paradima, al establecer como base la seguridad humana en cuatro ejes: desarrollo económico; bienestar social; sostenibilidad ambiental y gestión integral del ciclo migratorio.
EG