PLAi busca llegar a la cifra de 20 mil personas impactadas este 2025 a través de los más de 100 cursos y más de 200 eventos que realizará en el a�...
El sentenciado es Jorge N, ex elemento de la Policía de Chimalhuacán, Estado de México...
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El presentar en el próximo periodo de sesiones de la Cámara de Diputados una propuesta para crear una ley general contra el feminicidio es la intención del legislador Absalón García Ochoa.
Ante ello, y con el objetivo de recopilar los puntos de vista de académicos, activistas y funcionarios del Poder Judicial de Jalisco sobre la pertinencia de la propuesta, ayer se llevó a cabo en la sede del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ) un foro regional en la materia.
"Las cifras de feminicidios en nuestro país son terribles: cada 24 horas, 10 mujeres son asesinadas con lujo de violencia. Por ello, el romper estereotipos, prevenir, investigar, sancionar y erradicar esta conducta que nos agravia a todas y a todos por igual es una exigencia de justicia y una deuda que tenemos con todas las mujeres que han perdido la vida a causa de una violencia continua", expuso el diputado del Partido Acción Nacional (PAN).
Para abonar a la iniciativa de la nueva legislación, la cual también permitiría la homologación del tipo penal del feminicidio entre todas las entidades federativas del país, ya se han realizado espacios de discusión similares en otros estados.
En el foro jalisciense participó Fela Pelayo López, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), quien reconoció que existen algunas posturas divergentes sobre el tema.
“Hemos escuchado a algunas mujeres insistiendo en que tendríamos que terminar primero con lo ya establecido, como lo es la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pues no hemos terminado de cumplir con la labor y hay que reconocerlo. Es un trabajo muy amplio”, expuso.
La secretaria refirió que solicitará a García Ochoa poder leer el borrador de la iniciativa antes de que sea presentada.
"El esfuerzo es válido, es bien recibido y sin duda los resultados que salgan de muchas de estas mesas nos ayudarán a fortalecer también a nosotras las acciones que estamos realizando. El tema de los feminicidios es un tema bastante complejo de resolver, es un tema que tiene implicaciones estructurales, tiene implicaciones académicas, tiene implicaciones que han sobrepasado a las propias instituciones públicas", puntualizó.
"Las cifras de feminicidios en nuestro país son terribles: cada 24 horas, 10 mujeres son asesinadas con lujo de violencia”
Absalón García Ochoa, diputado federal del PAN
da/i