...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La empresa china de telecomunicaciones Huawei y el mayor operador de redes móviles de Rusia, MTS, firmaron un acuerdo para el desarrollo de tecnología 5G y el lanzamiento piloto de redes de quinta generación para el periodo 2019-2020, informaron medios locales de prensa.
El gigante asiático "tiene una vasta experiencia en el desarrollo de redes de quinta generación, liderando la carrera hacia esta tecnología", aseguró el director general de la compañía china en Rusia, Aiden Wu.
"La compañía ganó más 16 mil patentes en este campo (…) Esperamos que nuestros esfuerzos conjuntos con MTS acerquen a Rusia a la era del 5G", destacó el ejecutivo, citado por el canal ruso de televisión RT.
El presidente de la empresa rusa, Alexéi Kornia, sostuvo por su parte que este acuerdo impulsará la "cooperación estratégica" entre ambas compañías y sentará las bases para el uso comercial de la tecnología 5G en Rusia, además de fortalecer la relación económica entre Rusia y China.
El convenio prevé el desarrollo de tecnología 5G y del Internet de las cosas en la actual infraestructura de MTS, así como la creación de una red comercial LTE y el lanzamiento de zonas de prueba y redes piloto 5G.
El acuerdo fue firmado la víspera en esta capital en presencia del presidente ruso Vladímir Putin y su similar chino Xi Jinping, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, que se lleva a cabo en Moscú del 6 al 8 de junio.
El anuncio del convenio entre ambas empresas se produce en el marco de una ofensiva iniciada por Estados Unidos contra el gigante asiático de las telecomunicaciones, al que Washington ha acusado de espionaje.
Hace dos semanas, Estados Unidos prohibió a sus compañías locales abastecer de suministros a la empresa china, la cual respondió que planea lanzar su propio sistema operativo entre finales de este año y principios de 2020.
EH