Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condenó el plagio de las expresiones artísticas y culturales de los pueblos indígenas de México, presuntamente realizados por la empresa Carolina Herrera en algunos de sus diseños y adelantó que examinará la posibilidad de interponer las acciones legales necesarias.
Lo anterior deriva de la colección Resort 2020 presentada por la diseñadora venezolana María Carolina Josefina Pacanins Niño, conocida como Carolina Herrera, que está basada en los bordados indígenas elaborados en las comunidades de Tenango de Doria, en Hidalgo; del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca; y en el sarape de Saltillo, en Coahuila.
El organismo argumentó que ello va en perjuicio de las comunidades y en detrimento de la propiedad de su patrimonio cultural, lo que vulnera el derecho que tienen de conservar y proteger su identidad.
“Denunciamos que el presunto homenaje a la cultura mexicana es un pretexto o intento de justificación para plagiar y lucrar por la propiedad de los pueblos”, asentó en un comunicado, respecto al señalamiento que hizo Carolina Herrera sobre que se trataba de un tributo al país.
Precisó que los diseños y las manifestaciones artísticas de las comunidades originarias son producto de su historia, identidad, conocimientos y cosmovisión, por lo que “su uso por terceros sin autorización constituye un acto violatorio de los derechos humanos y se traduce en una muestra de opresión y mentalidad colonizadora con la que se sigue tratando a los pueblos indígenas”.
El INPI respaldó su señalamiento con el artículo 31 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y reiteró su llamado enérgico a todas las empresas y a terceras personas a respetar los derechos de las poblaciones autóctonas.
La Secretaría de Cultura de Hidalgo se sumó tanto a este llamado contra cualquier acto que lucre con el arte popular en el mercado de la moda, como a la iniciativa de proteger el patrimonio cultural inmaterial que por generaciones las poblaciones originarias han heredado a sus integrantes, con sus respectivas técnicas y diseños.
“Nuestra solidaridad con las bordadoras de San Nicolás, municipio de Tenango de Doria. Desde Cultura Hidalgo seguiremos buscando los mecanismos necesarios” para respaldarlas, externó en un comunicado su titular, José Olaf Hernández Sánchez.
Destacó la importancia de encauzar los mecanismos que promuevan el valor del arte popular y de las bordadoras, así como a penalizar a quienes "sin escrúpulos" pretendan apropiarse de la cultura colectiva sin permiso de los grupos y las comunidades portadoras de la tradición.
da/i