...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) condenó el plagio de las expresiones artísticas y culturales de los pueblos indígenas de México, presuntamente realizados por la empresa Carolina Herrera en algunos de sus diseños y adelantó que examinará la posibilidad de interponer las acciones legales necesarias.
Lo anterior deriva de la colección Resort 2020 presentada por la diseñadora venezolana María Carolina Josefina Pacanins Niño, conocida como Carolina Herrera, que está basada en los bordados indígenas elaborados en las comunidades de Tenango de Doria, en Hidalgo; del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca; y en el sarape de Saltillo, en Coahuila.
El organismo argumentó que ello va en perjuicio de las comunidades y en detrimento de la propiedad de su patrimonio cultural, lo que vulnera el derecho que tienen de conservar y proteger su identidad.
“Denunciamos que el presunto homenaje a la cultura mexicana es un pretexto o intento de justificación para plagiar y lucrar por la propiedad de los pueblos”, asentó en un comunicado, respecto al señalamiento que hizo Carolina Herrera sobre que se trataba de un tributo al país.
Precisó que los diseños y las manifestaciones artísticas de las comunidades originarias son producto de su historia, identidad, conocimientos y cosmovisión, por lo que “su uso por terceros sin autorización constituye un acto violatorio de los derechos humanos y se traduce en una muestra de opresión y mentalidad colonizadora con la que se sigue tratando a los pueblos indígenas”.
El INPI respaldó su señalamiento con el artículo 31 de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, y reiteró su llamado enérgico a todas las empresas y a terceras personas a respetar los derechos de las poblaciones autóctonas.
La Secretaría de Cultura de Hidalgo se sumó tanto a este llamado contra cualquier acto que lucre con el arte popular en el mercado de la moda, como a la iniciativa de proteger el patrimonio cultural inmaterial que por generaciones las poblaciones originarias han heredado a sus integrantes, con sus respectivas técnicas y diseños.
“Nuestra solidaridad con las bordadoras de San Nicolás, municipio de Tenango de Doria. Desde Cultura Hidalgo seguiremos buscando los mecanismos necesarios” para respaldarlas, externó en un comunicado su titular, José Olaf Hernández Sánchez.
Destacó la importancia de encauzar los mecanismos que promuevan el valor del arte popular y de las bordadoras, así como a penalizar a quienes "sin escrúpulos" pretendan apropiarse de la cultura colectiva sin permiso de los grupos y las comunidades portadoras de la tradición.
da/i