...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron el primer lugar en el concurso Blue Sky Competition Contest, en Estados Unidos, con su propuesta de una ciudad flotante construida en medio del océano, completamente sustentable.
Se trata de la primera ocasión en que una universidad mexicana obtiene un premio en este encuentro, cuyo objetivo es identificar ideas visionarias que aborden los desafíos de la ingeniería a largo plazo, informó la casa de estudios en un comunicado.
Señaló que el equipo, conformado por Carlos Alberto Ibarra Cantú, Jesús Alejandro Márquez Cruz, Sara Palma Martínez y Juan Carlos García Caballero, se enfrentó a universidades como la de Michigan, Bradley y Puerto Rico.
También tuvieron que competir contra los ganadores de ocho conferencias estudiantiles de la American Society of Civil Engineers (ASCE), luego de obtener el sitio de honor en el concurso de la sección Texas-México.
En el máximo evento estudiantil de la ASCE, que también reunió a alumnos de ingeniería civil de naciones como Canadá, China e India, los jóvenes de la UNAM presentaron la propuesta mejorada de una ciudad flotante modular, construida en medio del océano y sustentable.
Ello significa que cuente con adecuados usos de energía, producción de alimentos, purificación de agua y sistemas de reciclaje.
El premio consistió en un trofeo y un estímulo económico, que se destinará para iniciar un nuevo proyecto de canoas de concreto, señaló el comunicado.
EG