...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron el primer lugar en el concurso Blue Sky Competition Contest, en Estados Unidos, con su propuesta de una ciudad flotante construida en medio del océano, completamente sustentable.
Se trata de la primera ocasión en que una universidad mexicana obtiene un premio en este encuentro, cuyo objetivo es identificar ideas visionarias que aborden los desafíos de la ingeniería a largo plazo, informó la casa de estudios en un comunicado.
Señaló que el equipo, conformado por Carlos Alberto Ibarra Cantú, Jesús Alejandro Márquez Cruz, Sara Palma Martínez y Juan Carlos García Caballero, se enfrentó a universidades como la de Michigan, Bradley y Puerto Rico.
También tuvieron que competir contra los ganadores de ocho conferencias estudiantiles de la American Society of Civil Engineers (ASCE), luego de obtener el sitio de honor en el concurso de la sección Texas-México.
En el máximo evento estudiantil de la ASCE, que también reunió a alumnos de ingeniería civil de naciones como Canadá, China e India, los jóvenes de la UNAM presentaron la propuesta mejorada de una ciudad flotante modular, construida en medio del océano y sustentable.
Ello significa que cuente con adecuados usos de energía, producción de alimentos, purificación de agua y sistemas de reciclaje.
El premio consistió en un trofeo y un estímulo económico, que se destinará para iniciar un nuevo proyecto de canoas de concreto, señaló el comunicado.
EG