...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron el primer lugar en el concurso Blue Sky Competition Contest, en Estados Unidos, con su propuesta de una ciudad flotante construida en medio del océano, completamente sustentable.
Se trata de la primera ocasión en que una universidad mexicana obtiene un premio en este encuentro, cuyo objetivo es identificar ideas visionarias que aborden los desafíos de la ingeniería a largo plazo, informó la casa de estudios en un comunicado.
Señaló que el equipo, conformado por Carlos Alberto Ibarra Cantú, Jesús Alejandro Márquez Cruz, Sara Palma Martínez y Juan Carlos García Caballero, se enfrentó a universidades como la de Michigan, Bradley y Puerto Rico.
También tuvieron que competir contra los ganadores de ocho conferencias estudiantiles de la American Society of Civil Engineers (ASCE), luego de obtener el sitio de honor en el concurso de la sección Texas-México.
En el máximo evento estudiantil de la ASCE, que también reunió a alumnos de ingeniería civil de naciones como Canadá, China e India, los jóvenes de la UNAM presentaron la propuesta mejorada de una ciudad flotante modular, construida en medio del océano y sustentable.
Ello significa que cuente con adecuados usos de energía, producción de alimentos, purificación de agua y sistemas de reciclaje.
El premio consistió en un trofeo y un estímulo económico, que se destinará para iniciar un nuevo proyecto de canoas de concreto, señaló el comunicado.
EG