...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La diputada Berenice Rivera Rodríguez reclamó que Jalisco, siendo cuna de la charrería no cuente con un museo para representar esta parte de la cultura mexicana cuando lo hay en otros estados.
Recordó que la charrería fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2016, y está clasificada como deporte nacional.
"A pesar que en muchos estados de la República existen museos dedicados al charro y la charrería, no es posible que en Jalisco no contemos con un municipio y con un museo que sea dedicado a elementos tan representativos y tan fundamentales como lo son nuestro orgullo jalisciense", afirmó.
A sus compañeros les pidió su respaldo para crear el primer museo del charro y la charrería.
La intención es resaltar el orgullo estatal y rendir homenaje a la identidad jalisciense rescatando los valores y principios, y la petición es al gobernador Enrique Alfaro y el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro, para que otorguen recursos para lograrlo.
En el acuerdo legislativo, la legisladora emecista señaló que se podría adquirir algún inmueble o cambiar la vocación de la Casa Museo López Portillo.
“En razón de ser una finca con excepcional vocación turística, además de considerarse amplia para alojar ahí a un museo dedicado al charro y la charrería, o en su caso valorar la pertinencia de otros inmuebles que posibiliten la creación del museo”, aseveró.
Aclaró que la entrada a este museo es libre, por lo que no es autosuficiente y representa una carga presupuestal que podría apoyar la iniciativa privada a través de la Ley de Proyectos de Inversión y de Prestación de Servicios invitando a las asociaciones de charros.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo del presidente de la Unión de Asociaciones de Charrería del estado de Jalisco, Ricardo Zermeño Barba; el ex presidente de la Federación Mexicana de Charrería, Jorge Rivera Castañeda, y la presidente del equipo de Escaramuzas de San Francisco, Martha Leticia Hernández Méndez.
Zermeño Barba indicó que era indispensable crear este museo porque no es sólo para quienes visten el traje de charro, sino para todos los que tienen raíces en estas tierras y sus antecesores estuvieron en el campo.
"Lo que nosotros buscamos con esta iniciativa como principio y como finalidad es rescatar los valores y los principios de nuestra gente, de nuestras raíces de nuestros jóvenes, pero sobre todo lo que buscamos es resaltar el orgullo jalisciense", afirmó la legisladora.
La iniciativa se presentó y se turnó para su estudio en comisiones.
da/i