Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Para que el combate a la corrupción sea efectivo en todo el estado, los 125 Municipios deben contar con contralorías internas; sin embargo, 56 no las tienen, acusó el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Gerardo Quirino Velázquez Chávez, por lo que propuso reformar la Ley de Gobierno y Administración Pública Municipal para obligar a los ayuntamientos a que cuenten con un órgano interno.
“(Pedimos) tener la obligatoriedad para que los Municipios ya tengan un término para presentar sus órganos internos de control y sus contralorías, que tengan 15 días a partir de que inicia la administración para poder nombrar a sus contralores”, afirmó.
Según la propuesta, la convocatoria para el nombramiento del titular de estos entes debe emitirse a un mes de iniciado el gobierno municipal.
También se plantea que los Municipios con más de 100 mil habitantes tomen en consideración la opinión del Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) en la formación de una terna de la que salga su titular, como ya lo hizo Guadalajara.
“Así podremos tener y dar pasos para seguir fortaleciendo el Sistema (Anticorrupción del Estado); está debilitado el sistema, ya que los órganos de control interno y las contralorías forman parte de nuestro sistema anticorrupción”, aseveró.
Actualmente, la ley de gobierno deja abierta la instalación de las contralorías a los Municipios cuando la Constitución local lo establece como una obligación.
REQUIERE ATENCIÓN. El diputado del PRD afirma que el SAE está debilitado. __________________
La propuesta también es presentada por el perredista Enrique Velázquez González y el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) Héctor Pizano Ramos.
Otra intención de esta propuesta es que haya restricciones a los contralores para que después no puedan ser tesoreros, pues actualmente pueden pasar de un bando a otro.
“(Actualmente) quien vigiló las finanzas públicas (puede ser) después quien las ejerza, creo que tenemos que tener una restricción para que por lo menos en el siguiente ejercicio público inmediato un contralor no pueda ser tesorero o viceversa”, apuntó.
Velázquez Chávez insistió que esta reforma abonará a que el sistema anticorrupción siga fortaleciéndose.
En esta semana, el Ayuntamiento de Zapopan, a nueve meses de iniciado, apenas aprobó el reglamento de su contraloría; sacará la convocatoria para su titular en 10 días.
“Así podremos tener y dar pasos para seguir fortaleciendo el Sistema (Anticorrupción del Estado); está debilitado el sistema, ya que los órganos de control interno y las contralorías forman parte de nuestro sistema anticorrupción” Gerardo Quirino Velázquez Chávez, diputado del PRD
“Así podremos tener y dar pasos para seguir fortaleciendo el Sistema (Anticorrupción del Estado); está debilitado el sistema, ya que los órganos de control interno y las contralorías forman parte de nuestro sistema anticorrupción”
Gerardo Quirino Velázquez Chávez, diputado del PRD
JJ/I