...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Académicos de diferentes instituciones de Jalisco dedicados al estudio de los residuos urbanos, el agua y de impacto ambiental manifestaron públicamente que el relleno sanitario Laureles debe cerrar, pues no cumple con las medidas que garanticen una operación limpia sin afectaciones para el medio ambiente y las personas de los alrededores.
Así lo expresaron durante las mesas de diálogo realizadas este jueves en El Salto organizadas por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del gobierno del estado, con miras a informar a la ciudadanía más cercana al vertedero sobre su situación actual y consultarla respecto a la ampliación que tramitó Caabsa en febrero, la cual pretende incrementar la capacidad de Laureles 50 por ciento y extender su vida útil por 10 años.
“El incendio que se dio en el mes de abril no es un accidente, es un resultado de las malas prácticas acumuladas por años y años de operación a cielo abierto de un tiradero que no es un relleno sanitario, que es vertedero semicontrolado que tiene problemas por todos lados”, comentó Gerardo Bernache, del CIESAS. “Los Laureles tiene un riesgo muy alto de colapsarse, si llega una tromba a pegar, esa basura se va a desparramar, se va a ir al río y a la parte baja de Tololotlán”, dijo.
“Abajo del relleno hay rocas volcánicas que alguna vez fueron corrientes de lava que como se enfriaron muy rápido están todas fracturadas, cuando se mete en esas rocas agua o lixiviados no hay atenuación natural alguna, lo que sale del relleno va directamente al pozo y después lo terminan tomando ustedes”, comentó Javier Clausen Silva, hidrogeólogo del Iteso. “Es un relleno no sanitario, porque de sanitario no tiene mucho, hasta la norma 083 es obsoleta”.
Por su parte Mariano Beret, también investigador del CIESAS, comentó que por el manejo descontrolado de la basura en Laureles se debió haber cerrado hace 10 años, de manera que al igual que sus homólogos planteó a los habitantes de El Salto que la mejor decisión respecto al vertedero es clausurarlo; mientras Clausen Silva añadió que debido a la cantidad de residuos que ya tiene acumulados, aun cerrándolo seguirá causando problemas por décadas.
También como parte de las mesas de diálogo, representantes de la Secretaría de Planeación dieron a conocer los resultados de un sondeo que realizaron posteriormente al incendio del vertedero el 14 de abril, donde los habitantes de colonias como Tololotlán, Puente Grande, Parques del Triunfo, Parques de la Cañada, entre otras, manifestaron que padecieron irritación de garganta durante esos días, que afectó principalmente a niños y jóvenes, y la mayoría de los entrevistados dijo tener interés en que se cierre Laureles.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Sergio Graf, será a finales de julio cuando se dictamine si procede o no la ampliación del vertedero que está en trámite actualmente en esa dependencia.
da