El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Organismos empresariales lamentaron la renuncia del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, y piden que se investiguen los casos de conflictos de interés denunciados en la carta del ahora ex funcionario.
El coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Rubén Masayi González Uyeda, dijo que les preocupa que no haya comunicación entre un secretario de primer nivel y el presidente.
“Nos preocupa esta situación, la incertidumbre se ha ido generalizando y esta noticia sin duda nos está dando un sesgo de incertidumbre mucho más alto y de mayor riesgo para los inversionistas”.
“Se da un mensaje de desconfianza, sin duda, una secretaría tan importante como Hacienda que mueve la economía del país no puede estar en estas condiciones de incertidumbre”.
En tanto que el presidente de Coparmex, Jalisco Mauro Garza, solicitó que se haga una investigación a funcionarios, en base a lo dicho por el ex titular de Hacienda.
“Y en caso de existir, se proceda conforme a derecho. La renuncia de Carlos Urzúa, se convierte en la número 11 de funcionarios de primer nivel, por lo que el reto para el gobierno federal es generar un escenario de certidumbre desde el interior de la administración, el cual se refleje al exterior para que prevalezca la estabilidad macroeconómica”.
EH