El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Que la renuncia de Carlos Lomelí Bolaños a la delegación Jalisco del gobierno federal no signifique su exoneración si es que incurrió en ilícitos, opinó el gobernador Enrique Alfaro Ramírez en respuesta a la salida del ex funcionario después de que se diera a conocer su involucramiento en Abisalud, una de las empresas que le ha vendido medicamento al nuevo gobierno federal, donde laboraba hasta el viernes.
“Espero que las investigaciones lleguen a sus últimas consecuencias, que una simple renuncia no genere perdón ni olvido; en los temas que se pueda acreditar algún acto indebido, sea quien sea la persona involucrada, ojalá pague las consecuencias de sus actos (...) con quien esté aquí por parte del gobierno federal trabajaremos en los mismos términos”, declaró Alfaro Ramírez.
En tanto, la coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña dijo que la renuncia de Lomelí Bolaños como delegado de programas para el desarrollo social en Jalisco no lo exime de responsabilidad de supuestos actos de corrupción que la Secretaría de la Función Pública debe investigar.
Juárez Piña instó a la dependencia federal a investigar a fondo y encontrar pruebas y proceder contra quienes resulten responsables.
Aseveró que la renuncia del ahora ex delegado federal en Jalisco se logró por la presión de organizaciones civiles, partidos políticos, legisladoras y legisladores, pero lamentó que a pesar de su discurso contra la corrupción, el presidente de la República tolere prácticas ilegales a sus colaboradores, militantes y funcionarios emanados de su partido.
La organización Mexicanos Contra la Corrupción dio a conocer una serie de reportajes documentando que Lomelí Bolaños opera una red farmacéutica de nueve empresas que han vendido medicamento a esta administración federal, incluyendo Abisalud, de la que se ha desmarcado pero tiene acceso a cuentas de dicha firma.
El viernes, Lomelí Bolaños anunció su separación del cargo de delegado federal de Programas para el Desarrollo en Jalisco, a fin de que se realice la investigación sobre presunto conflicto de interés.
Al ser preguntado sobre la renuncia de Lomelí Bolaños, el presidente Andrés Manuel López Obrador bromeó sobre el hecho y dijo que “se va a acabar el mundo”.
El mandatario respondió así a la pregunta ¿Qué viene después de la renuncia de Carlos Lomelí? que le hicieron los representantes de los medios de comunicación al término del evento Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural de Villamar, en Michoacán.
Tras responder en tono sarcástico, López Obrador anunció que mañana emitirá un pronunciamiento al respecto.
Con miras a generar procesos de educación ambiental con ciudadanos, restaurar ecosistemas perturbados por incendios y obtener materias primas para productores del campo, el secretario de medio ambiente, Sergio Graf Montero, y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunciaron que realizarán en el estado tres diferentes modelos de reforestaciones: sociales, técnicas y productivas, que comenzaron este sábado en el bosque La Primavera con la plantación de mil árboles.
Estas diferentes reforestaciones se determinan en función de la necesidad y contexto social de las regiones, aseguró Graf Montero, quien dijo que se destinarán 15 millones de pesos a realizar estos trabajos.
“La reforestación social se basa en actividades de generación de conciencia, involucramiento de la ciudadanía para recuperar pequeñas áreas en espacios públicos. La reforestación en áreas naturales protegidas con fines de restauración requiere técnicas un poquito más elaboradas en zonas con deterioro, necesita una práctica de conservación de suelos y selección de especies adaptadas a condiciones degradadas”, explicó el funcionario.
“En el caso del sur de Jalisco, muchos bosques que se queman son de gente que tenía programas de manejo forestal y cuando hay un incendio tienes un retroceso en las actividades productivas; si lo que produces es madera y se quema el renuevo sin regeneración natural, entonces se seleccionan los sitios para hacer reforestación con especies adaptadas para apoyar a los productores a recuperar su patrimonio”, agregó.
En el caso de las plantaciones en La Primavera, si bien el gobierno del estado solo es poseedor de 15 por ciento del territorio de esta área natural protegida, Alfaro Ramírez adelantó que hay trabajos con los ejidatarios y dueños del resto de la extensión forestal para realizar reforestaciones conjuntas en zonas factibles para recibir el manejo.
Violeta Meléndez
“Ese grupo farmacéutico ha vendido miles de millones de pesos en contratos gubernamentales en siete años (2012-2019). Tan solo una de esas compañías, Abastecedora de Insumos para la Salud, Abisalud, ganó, en lo que va de 2019, más de 164 millones de pesos, adjudicados por el gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador”
Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados.
Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública, aseguró que no se tolerarán los conflictos de interés en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien encabeza la llamada Cuarta Transformación del país.
En su cuenta de Twitter, @SFP_mx, señaló que quien tenga conflictos de interés, no puede ni debe trabajar en este gobierno. En la misma red social, la secretaria de la Función Pública recordó esta admiración está comprometida con el combate a la corrupción y la opacidad está fuera de toda sospecha.