...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Este lunes arrancó de manera oficial la escuela de charrería en San Juan de los Lagos, proyecto impulsado por el Code Jalisco, y que busca promover la práctica del deporte como tal, además de fomentar la tradición netamente mexicana.
El alcalde del municipio alteño, Jesús Medina Briseño, destacó la importancia que esta escuela representa para los niños que la integran en materia deportiva, así como en su formación personal. “Más que un deporte, la charrería es una tradición jalisciense y mexicana, que nos distingue en todo el mundo. Esta escuela va a traer muchos beneficios deportivos para los niños que se integren a ella, pero también va a ayudar a formarlos como personas porque promoverá la convivencia familiar, la disciplina y los valores, ayudando así a la formación del niño para que sea una persona íntegra”, señaló el edil.
Por su parte el director de charrería del Code Jalisco, Jorge Manuel Preciado Chávez, manifestó que la escuela ya tiene un mes de comenzar con sus trabajos, y recibe a niños y niñas desde los seis años en adelante. Los entrenamientos se llevan a cabo los días lunes a las 16 horas en el Lienzo Charro La Cueva de San Juan de los Lagos.
JJ