...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Los efectos en la economía familiar y local por el alza en la tarifa al trasporte puede resultar “excesivamente perjudiciales”, afirmó la diputada federal perredista por Jalisco, Verónica Juárez Piña.
La legisladora pidió al gobierno de Jalisco, así como a los empresarios y organizaciones sindicales, reconsiderar los efectos que el aumento a 9.50 pesos puede traer a la economía familiar y local.
“El aumento de 2.50 pesos es sumamente alto en relación con anteriores incrementos, que además no se reflejaron en una mejora del servicio”, apunta la legisladora en un comunicado.
La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, exhortó al gobierno estatal a, en primer instancia, poner orden en el sistema de transporte público y que éste no sea un aumento sin ninguna contraprestación
También señaló que se debe exigir un servicio digno, adecuado y que los transportistas cumplan con las mejoras que desde hace años no han cumplido.
La perredista calificó el servicio de transporte público del Área Metropolitana de Guadalajara como “uno de los más caros del país”.
“El gobierno tiene la obligación y el pendiente de hacer valer y respetar el derecho humano a la movilidad y el transporte, no debe verse solamente como un lucro. Aumentar la tarifa debe estar emparejado con un mejor servicio a corto y largo plazo”, concluyó.
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció la mañana del miércoles que la tarifa para los usuarios del Tren Ligero, Macrobús y Sitren aumentará a 9.50 pesos a partir de este sábado 27 de julio.
Detalló que la tarifa se homologará conforme avance la certificación y regularización de las unidades de transporte público, ya que deberán pasar al modelo ruta-empresa.
jl