...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
Se trata del segundo comandante michoacano en ser asesinado en dos semanas...
La presidenta exigirá a EU que los mexicanos detenidos en ese centro sean devueltos de inmediato...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
SEÚL. Corea del Norte disparó ayer lo que parecían ser misiles balísticos de corto alcance al mar en dos ocasiones desde su costa este, su tercera prueba armamentista en poco más de una semana, dijo el Ejército y la oficina presidencial de Corea del Sur.
El incremento en la actividad de pruebas es visto como una estrategia con la intención de aumentar la presión sobre Seúl y Washington en torno a las estancadas negociaciones nucleares. Corea del Norte también ha expresado su frustración con la planeación de ejercicios militares conjuntos entre Corea del Sur y Estados Unidos, y los expertos señalan que el despliegue de su arsenal podría intensificarse en los próximos meses en caso de que no se logre un avance en las pláticas.
Al realizar lanzamientos de prueba de armas que amenazan directamente a Corea del Sur, pero no a Estados Unidos continental ni a sus territorios en el Pacífico, Corea del Norte también parece aumentar la presión sobre Seúl y ver qué tanto está dispuesto a tolerar Washington sin que las negociaciones nucleares colapsen por completo, indicaron los analistas.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que los lanzamientos se efectuaron a las 02:59 y 03:23 de la madrugada desde una zona de la costa este norcoreana y los proyectiles recorrieron 220 kilómetros con un apogeo de 25 kilómetros y a una velocidad máxima de 6.9 mach.
Los ejércitos estadounidense y surcoreano compartían la valoración de que los cohetes podrían ser misiles balísticos de corto alcance desarrollados recientemente, que ya fueron probados por Piongyang en las últimas semanas, dijo la oficina presidencial de Seúl, que celebró una reunión de emergencia encabezada por el asesor jefe de seguridad nacional, Chung Eui-yong, para tratar el asunto.
La oficina dijo sin embargo que había que realizar más análisis porque los proyectiles mostraban características de vuelo similares a la de las armas probadas el miércoles, y que fueron descritas como un nuevo sistema de artillería.
TEMOR. La gente ve un televisor que muestra el lanzamiento de un misil de Corea del Norte en un programa de noticias en la estación de trenes de Seúl. _______________
El gobierno de Seúl expresó su “profundo pesar” por unos incidentes que cree que podrían dañar los esfuerzos de paz en la Península de Corea, señaló Kim Eun-han, vocero del Ministerio de Unificación surcoreano.
Por su parte, el Ministerio de Defensa de Japón dijo que estaba analizando el incidente y que los proyectiles no alcanzaron aguas territoriales niponas ni su zona económica exclusiva.
Piongyang disparó misiles balísticos de corto alcance el 25 de julio y el miércoles realizó lo que describió como un lanzamiento de prueba de un nuevo sistema múltiple de lanzacohetes.
En medio del estancamiento en las negociaciones nucleares con Estados Unidos, Corea del Norte ha reducido significativamente su actividad diplomática con Seúl, exigiéndole que se aleje de Washington para proceder en proyectos económicos conjuntos que han sido obstruidos por las sanciones que encabeza el gobierno estadounidense en contra de Piongyang.
RETROCESO
El gobierno de Seúl expresó su profundo pesar por el ensayo misilístico que podría dañar los esfuerzos de paz en la Península de Corea.
JJ/I