El secretario del Sindicato asegura que van 3 años que no reciben un aumento salarial, por lo que decidieron parar labores esta mañana en el Macro P...
...
La bebé que falleció resultó herida tras el derrumbe de una barda en la colonia La Martinica....
Antonio Gutiérrez Montaño, sacerdote y vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El evento celebra la creatividad, el diseño y el orgullo de lo hecho en Jalisco....
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Los manifestantes en Hong Kong se mudaron en masa a un lujoso distrito comercial el domingo por la noche después de que la policía antidisturbios usara gases lacrimógenos para despejar un área que ocupaban anteriormente, mientras el movimiento de protesta ya lleva dos meses y no muestra señales de calma.
Ataviados con cascos amarillos y máscaras negras, los manifestantes salieron de una estación de metro en Causeway Bay, con algunas personas dirigiendo el tráfico y otros sosteniendo los torniquetes.
Las cámaras de vigilancia en la estación fueron cubiertas con cinta negra y paraguas mientras los manifestantes se dispersaban. También se levantaron barricadas improvisadas en el área, que alberga grandes almacenes de alta gama y restaurantes exclusivos.
Los manifestantes se movieron después de que la policía disparó gases lacrimógenos, algo habitual en las manifestaciones, en otro distrito de la isla de Hong Kong.
Temprano en el día, otra estación de policía se convirtió en blanco de la ira de los manifestantes cuando las protestas en dos partes diferentes de la ciudad convergieron en una.
Después de un mitin en el área de Tseung Kwan O, algunos manifestantes usaron lo que parecía ser un tirachinas casero para arrojar rocas, ladrillos y otros objetos en una estación de policía. Rompieron múltiples ventanas de vidrio, dijeron las autoridades. Los manifestantes en otros lugares también comenzaron a bloquear carreteras.
Más de 20 personas fueron detenidas por delitos como reunión ilegal y agresión tras choques entre autoridades y manifestantes que se prolongaron hasta bien entrada la noche, dijo el domingo la policía de la ciudad.
Los activistas provocaron incendios en varios puntos y en un momento dado empujaron un contenedor de basura en llamas hacia los agentes, según un comunicado policial. En otro vecindario, según las autoridades, la gente lanzó fuegos artificiales y rompió ventanas de edificios residenciales, poniendo en peligro la seguridad de los residentes.
Sin embargo, en uno de los barrios varios vecinos se unieron a los manifestantes y rodearon una comisaría, gritando a la policía antimotines que se marchara.
Hong Kong lleva casi dos meses de manifestaciones masivas. Comenzaron como protestas contra una ley de extradición ahora suspendida, pero han ido creciendo para evolucionar en peticiones más generales de que se amplíen los derechos democráticos y los controles al gobierno. Una demanda clave del movimiento, que prácticamente no tiene líderes, es una investigación independiente sobre los supuestos abusos policiales, incluidas tácticas empleadas contra los manifestantes, así como la respuesta de las autoridades sobre un ataque de pandillas en una estación de metro que dejó 44 heridos.
EG