‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
LONDRES. Documentos secretos del gobierno británico filtrados al público advierten que habrá serio desabasto en todo el país en caso de que el Reino Unido abandone la Unión Europea (UE) sin un acuerdo comercial para el 31 de octubre, de acuerdo con un reporte periodístico difundido el domingo.
El diario The Sunday Times publicó supuestos memorandos confidenciales del gobierno que describían las consecuencias de un Brexit sin acuerdo. Entre las más serias se encuentran importantes interrupciones en el suministro de alimentos frescos y medicamentos e incluso el potencial del desabasto de agua debido a la posible interrupción de importación de elementos químicos para el tratamiento de líquidos.
Si bien los sombríos escenarios descritos en los documentos han sido discutidos por académicos y economistas durante mucho tiempo, los defensores del Brexit insisten que sólo son avisos alarmistas.
El primer ministro Boris Johnson asegura estar preparado para salir de la UE independientemente de si puede renegociar el acuerdo del Brexit alcanzado con Bruselas por su predecesora, Theresa May, durante las próximas 10 semanas.
Sin embargo, los mismos funcionarios del actual gobierno advierten que con una retirada sin acuerdo, el intercambio de datos policiales y la salud de la crucial industria de servicios financieros de Gran Bretaña podría estar en peligro después del 31 de octubre.
Los documentos publicados por el Times también citan a los funcionarios advirtiendo que un 85 por ciento de los camiones no estarían listos para la aduana francesa en el crítico cruce del Canal de la Mancha ese día, lo que provocaría filas que podrían extenderse durante días. Un 75 por ciento de todas las medicinas que ingresan a Gran Bretaña llegan a través de ese cruce, advierten los memorandos, "haciéndolos particularmente vulnerables a retrasos severos".
Los funcionarios prevén que elementos críticos de la cadena de suministro de alimentos se verán afectados y esto reduciría la disponibilidad y opciones y aumentaría el precio, lo que afectará a los grupos vulnerables.
La Oficina del Gabinete de Gran Bretaña no devolvió un mensaje en busca de comentarios sobre los documentos, pero Michael Gove, el ministro a cargo de los preparativos sin acuerdo de Brexit, insistió en que los archivos representan el "peor de los casos".
Londres. El primer ministro de británico, Boris Johnson, sostendrá esta semana diferentes encuentros con jefes de Estado europeos en busca de nuevas condiciones para la salida de la Unión Europea (UE).
El vocero del gobierno alemán, Steffen Seibert, informó que la canciller Angela Merkel y Johnson sostendrán una reunión el miércoles.
“El gobierno siempre ha dicho que un Brexit con un acuerdo era mejor que una salida sin acuerdo. Nadie puede estar interesado en esa opción”, externó Seibert, de acuerdo al sitio europapress.es.
Por otra parte, el vocero del gobierno de Reino Unido dio a conocer que el jueves 22, Johnson sostendrá un encuentro con el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Notimex
31 De octubre sería la salida de la UE
JJ/I