Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Funcionarios destituidos y denunciados penalmente es el saldo de la guerra que ha declarado el gobierno de Tlajomulco de Zúñiga contra los fraccionadores de El Cielo, en el cerro de El Tajo. “Por presuntos actos de corrupción, abuso de confianza y otras irregularidades en torno a permisos para el Fraccionamiento El Cielo”, informó la autoridad municipal.
Se trata del director general de Ordenamiento Territorial, Ignacio Ramos Lomelín, y del director de Administración de Desarrollo Urbano, Ernesto Paniagua Guerra. “Se interpuso una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción en contra de Ramos Lomelín y contra quien resulte responsable de las anomalías encontradas por la Contraloría Municipal, que desde la semana pasada realiza una investigación y mantiene tomadas las instalaciones de la Dirección de Ordenamiento Territorial. El presidente municipal, Salvador Zamora Zamora, advirtió: “No vamos a tolerar a quien, haciendo uso de su puesto público y abusando de la confianza depositada, haya aprovechado para beneficiarse y cometer actos en contra de nuestro bosque de la ciudad”.
Según el primer edil, “en la investigación se han encontrado ocho oficios emitidos por la Dirección General de Ordenamiento Territorial entre el 5 y 6 de junio de 2019. Estos fueron dirigidos a los titulares de las direcciones de Agua Potable y Alumbrado Público para remitir los proyectos de agua y alumbrado de la acción urbanística. Además, se encontraron ocho oficios más con órdenes de pago al titular de la Dirección de Ingresos por el concepto de revisión de proyecto definitivo de urbanización, para la aprobación de cada lote habitacional y la supervisión técnica de estas acciones urbanísticas”. Sin que lo aclare, se supone que esas son evidencias de los actos sancionados, pues añade:
“Ya hemos presentado una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción para que proceda de acuerdo con lo dispuesto por la Ley y en contra de quien resulte responsable, basta que se sigan burlando del patrimonio natural de nuestro municipio (…) La corrupción y la irresponsabilidad de quienes permitieron que se urbanizara esta área no va a quedar impune”.
Zamora Zamora aseguró que no se permitirá “ni una casa más” a costa del patrimonio natural del municipio. El Ayuntamiento de Tlajomulco recientemente determinó rescindir licencias a ese desarrollo en una sesión de cabildo, el 8 de agosto pasado. Y aunque México Inversiones, la empresa desarrolladora, ha invitado al municipio a dialogar, el gobierno municipal asegura que no habrá marcha atrás: el dictamen aprobado por los regidores señala que se cancelan las “prórrogas indefinidas” concedidas para los desarrolladores, lo que impedirá, según la estrategia municipal, establecer nuevas etapas de expansión del fraccionamiento denominado originalmente El Palomar.
El fraccionamiento El Cielo Country Club fue autorizado con el número de permiso 201 de 1973, para obras de urbanización, fraccionamiento y venta de lotes, “permiso modificado de urbanización y venta de los proyectos y una prórroga para la realización de obras de urbanización en toda el área de 734.4 hectáreas mediante el oficio 298 de 1975”.
En sesión extraordinaria del 9 de junio de 1979, el entonces Ayuntamiento de Tlajomulco autorizó la prórroga por tiempo indefinido otorgada a México Inversiones, SA “para la realización de obras de urbanización del fraccionamiento”. Esa prórroga que ya no está vigente, a menos que una autoridad judicial determine lo contrario.
EH