...
La Fiscalía del Estado reiteró su compromiso de garantizar justicia y protección a las infancias y adolescencias....
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Se separaron
Mejor restar
Tezoyuca, Estado de México. Con miedo, ante los disparos que por las noches hacen los huachicoleros a manera de amenaza, y la indiferencia de las autoridades, es como viven los pobladores de Ejidos de Tequisistlán, en este municipio, donde la víspera hubo una fuga de gas LP.
Luego de la fuga de gas registrada ayer a las 5 horas, en el poliducto de 24 pulgadas Cactus-Guadalajara, los habitantes de este lugar indicaron que los huachicoleros estuvieron entre las 12:00 y las 04:30 horas en el lugar del percance.
“La ordeña de los ductos de gas, gasolina y diésel que hay en la zona empezó a la 1:00. A esa hora nadie sale de sus casas, porque ya sabemos el peligro que representa salir, lo que se escucha es el paso de camiones pesados y nos queda claro que son los huachicoleros”, indicó Juan, un habitante de Tequisistlán.
Abundó que en esta fuga, los "ordeñadores" empezaron a trabajar desde temprano. “Como no hay vigilancia trabajan tranquilos, jamás pasan las patrullas y mucho menos operativos de la Guardia Nacional; incluso, la toma clandestina ya llevaba días que era frecuentada por esos grupos”, señaló.
Por lo que los pobladores de Ejidos de Tequisistlán temen por su vida, no sólo por las amenazas, sino también por las constantes fugas y el peligro que representa una explosión, puesto que, en lo que va del año, han denunciado cuatro tomas clandestinas.
“Ahora también tenemos la zozobra de que la persona que nos vendió los terrenos de manera irregular nos quiere despojar de ellos, y creemos que es consecuencia del huachicoleo”, expresó.
Por su parte, Ana Karen dijo que los grupos delincuenciales han disparado directo a las casas. “Hay vecinos que ya han sido secuestrados por un par de días y golpeados por denunciar, por lo que pedimos a las autoridades tomen en cuenta nuestras palabras”, añadió.
Subrayó que esta cuarta toma clandestina en Tequisistlán echa por tierra las declaraciones de funcionarios federales, en el sentido de que el huachicoleo está controlado. “Si fuera así ya tendríamos vigilancia permanente en la zona”, dijo.
Hace más de un mes ya habían sido desalojados por una fuerte fuga de combustible diésel, ya que "en contra esquina de esta toma clandestina de gas, están aún las huellas de aquella vez que ordeñaron el otro ducto”.
Ana Karen se quejó de la falta de atención de las autoridades de este municipio, ya que desde las 4:00 y hasta las 14:30 horas de ayer, no habían recibido ni un vaso de agua, luego de ser evacuados de sus casas por la fuga de gas.
Subrayó que lo más grave es que las autoridades del municipio sólo dicen que no cuentan con policías para hacer rondines en la zona.
“Estamos en la total indefensión, de por sí tenemos que caminar sobre lodo, porque aún no pavimentan y ahora con el riesgo latente de la muerte, el desalojo y la indiferencia de las autoridades”, agregó Ana Karen.
jl