Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Tezoyuca, Estado de México. Con miedo, ante los disparos que por las noches hacen los huachicoleros a manera de amenaza, y la indiferencia de las autoridades, es como viven los pobladores de Ejidos de Tequisistlán, en este municipio, donde la víspera hubo una fuga de gas LP.
Luego de la fuga de gas registrada ayer a las 5 horas, en el poliducto de 24 pulgadas Cactus-Guadalajara, los habitantes de este lugar indicaron que los huachicoleros estuvieron entre las 12:00 y las 04:30 horas en el lugar del percance.
“La ordeña de los ductos de gas, gasolina y diésel que hay en la zona empezó a la 1:00. A esa hora nadie sale de sus casas, porque ya sabemos el peligro que representa salir, lo que se escucha es el paso de camiones pesados y nos queda claro que son los huachicoleros”, indicó Juan, un habitante de Tequisistlán.
Abundó que en esta fuga, los "ordeñadores" empezaron a trabajar desde temprano. “Como no hay vigilancia trabajan tranquilos, jamás pasan las patrullas y mucho menos operativos de la Guardia Nacional; incluso, la toma clandestina ya llevaba días que era frecuentada por esos grupos”, señaló.
Por lo que los pobladores de Ejidos de Tequisistlán temen por su vida, no sólo por las amenazas, sino también por las constantes fugas y el peligro que representa una explosión, puesto que, en lo que va del año, han denunciado cuatro tomas clandestinas.
“Ahora también tenemos la zozobra de que la persona que nos vendió los terrenos de manera irregular nos quiere despojar de ellos, y creemos que es consecuencia del huachicoleo”, expresó.
Por su parte, Ana Karen dijo que los grupos delincuenciales han disparado directo a las casas. “Hay vecinos que ya han sido secuestrados por un par de días y golpeados por denunciar, por lo que pedimos a las autoridades tomen en cuenta nuestras palabras”, añadió.
Subrayó que esta cuarta toma clandestina en Tequisistlán echa por tierra las declaraciones de funcionarios federales, en el sentido de que el huachicoleo está controlado. “Si fuera así ya tendríamos vigilancia permanente en la zona”, dijo.
Hace más de un mes ya habían sido desalojados por una fuerte fuga de combustible diésel, ya que "en contra esquina de esta toma clandestina de gas, están aún las huellas de aquella vez que ordeñaron el otro ducto”.
Ana Karen se quejó de la falta de atención de las autoridades de este municipio, ya que desde las 4:00 y hasta las 14:30 horas de ayer, no habían recibido ni un vaso de agua, luego de ser evacuados de sus casas por la fuga de gas.
Subrayó que lo más grave es que las autoridades del municipio sólo dicen que no cuentan con policías para hacer rondines en la zona.
“Estamos en la total indefensión, de por sí tenemos que caminar sobre lodo, porque aún no pavimentan y ahora con el riesgo latente de la muerte, el desalojo y la indiferencia de las autoridades”, agregó Ana Karen.
jl