...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Tezoyuca, Estado de México. Con miedo, ante los disparos que por las noches hacen los huachicoleros a manera de amenaza, y la indiferencia de las autoridades, es como viven los pobladores de Ejidos de Tequisistlán, en este municipio, donde la víspera hubo una fuga de gas LP.
Luego de la fuga de gas registrada ayer a las 5 horas, en el poliducto de 24 pulgadas Cactus-Guadalajara, los habitantes de este lugar indicaron que los huachicoleros estuvieron entre las 12:00 y las 04:30 horas en el lugar del percance.
“La ordeña de los ductos de gas, gasolina y diésel que hay en la zona empezó a la 1:00. A esa hora nadie sale de sus casas, porque ya sabemos el peligro que representa salir, lo que se escucha es el paso de camiones pesados y nos queda claro que son los huachicoleros”, indicó Juan, un habitante de Tequisistlán.
Abundó que en esta fuga, los "ordeñadores" empezaron a trabajar desde temprano. “Como no hay vigilancia trabajan tranquilos, jamás pasan las patrullas y mucho menos operativos de la Guardia Nacional; incluso, la toma clandestina ya llevaba días que era frecuentada por esos grupos”, señaló.
Por lo que los pobladores de Ejidos de Tequisistlán temen por su vida, no sólo por las amenazas, sino también por las constantes fugas y el peligro que representa una explosión, puesto que, en lo que va del año, han denunciado cuatro tomas clandestinas.
“Ahora también tenemos la zozobra de que la persona que nos vendió los terrenos de manera irregular nos quiere despojar de ellos, y creemos que es consecuencia del huachicoleo”, expresó.
Por su parte, Ana Karen dijo que los grupos delincuenciales han disparado directo a las casas. “Hay vecinos que ya han sido secuestrados por un par de días y golpeados por denunciar, por lo que pedimos a las autoridades tomen en cuenta nuestras palabras”, añadió.
Subrayó que esta cuarta toma clandestina en Tequisistlán echa por tierra las declaraciones de funcionarios federales, en el sentido de que el huachicoleo está controlado. “Si fuera así ya tendríamos vigilancia permanente en la zona”, dijo.
Hace más de un mes ya habían sido desalojados por una fuerte fuga de combustible diésel, ya que "en contra esquina de esta toma clandestina de gas, están aún las huellas de aquella vez que ordeñaron el otro ducto”.
Ana Karen se quejó de la falta de atención de las autoridades de este municipio, ya que desde las 4:00 y hasta las 14:30 horas de ayer, no habían recibido ni un vaso de agua, luego de ser evacuados de sus casas por la fuga de gas.
Subrayó que lo más grave es que las autoridades del municipio sólo dicen que no cuentan con policías para hacer rondines en la zona.
“Estamos en la total indefensión, de por sí tenemos que caminar sobre lodo, porque aún no pavimentan y ahora con el riesgo latente de la muerte, el desalojo y la indiferencia de las autoridades”, agregó Ana Karen.
jl