El modelo arrancó en la Escuela Primaria Urbana 704 Margarito Ramírez....
Los tres jóvenes habían desaparecido en la colonia San José del Bajío, en la Ex Villa Maicera....
Un elemento de la Policía Municipal de Guadalajara murió luego de ser atropellado por una unidad del transporte público....
La administración pasada gastó ese dinero en planeación de los proyectos entre 2023 y 2024, pero la SIOP confirma que ambos no cuentan con presupue...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Señaló falta de protocolos y fondos de emergencia que agravan la crisis en Veracruz y otros estados...
Las autoridades mexicanas detuvieron este martes a Rigoberto 'N', que se dedicaba a la extorsión y cobro de cuotas y quien estaría implicado...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
En 2024, recibió una nominación al Emmy Internacional como mejor actriz por el filme El último vagón....
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Cínico y corrupto
Mejor restar
En Jalisco, cada año son atendidos en los servicios de salud del gobierno del estado casi 300 personas intoxicadas por diferentes tipos de sustancias químicas, entre estas plaguicidas con los que tuvieron contacto. Por esta causa ha llegado a morir desde el 37 hasta el 62 por ciento de los pacientes anualmente.
De acuerdo con datos que proporcionó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) a través de una solicitud de transparencia, 2017 fue el que reportó la mortalidad más alta por motivo de intoxicación al fallecer 62 por ciento de quienes ingresaron con este cuadro; después 2016, cuando hubo 57 por ciento de muertes, y finalmente 2018, año en que bajaron a 37 por ciento los decesos.
Aunque se le solicitó a la dependencia estatal especificar el tipo de sustancia que causó la intoxicación, refirió no contar con ese nivel de detalle, pero sí manifestó que se trata en general de afecciones agudas por contacto con plaguicidas, cuya venta, expendio y uso están precariamente regulados, ya que se llegan a vender en tlapalerías, tiendas de insumos e incluso en Internet en envases no autorizados o a granel, pese a contener una amplia gama de sustancias activas altamente nocivas para la salud humana.
De acuerdo con el listado de municipios que proporcionó la Secretaría de Salud, los que registraron una incidencia constante de este tipo de intoxicaciones en 2018 son: Guadalajara con 73 casos; Zapopan con 42; Tonalá con 13; Puerto Vallarta y Atotonilco el Alto con 10; San Juan de los Lagos con 9, y Ojuelos con 8.
En cuanto a las muertes de 2018, Guadalajara encabezó la lista con 23 fallecimientos; Tonalá registró 12 de un total de 13 pacientes ingresados por intoxicación, y Zapopan, 10. Después de estos municipios baja la cifra a tres decesos en Atotonilco el Alto, Chapala, Poncitlán, Tamazula de Gordiano y Tepatitlán de Morelos; y dos para Acatic, Colotlán, El Salto, San Martín Hidalgo, Tequila y Tlajomulco de Zúñiga. Otras demarcaciones reportaron solo una muerte o ninguna durante el año pasado.
Este tipo de casos aluden específicamente a personas que tuvieron una exposición relativamente breve a una dosis alta de algún plaguicida que les causó molestias inmediatas, que van desde vómito, dolor de abdomen, de cabeza, de músculos, mareo, hasta desmayo o convulsiones, según la cantidad de sustancia química que logró entrar a su organismo.
Sin embargo, existen otros casos donde la población está constantemente expuesta a dosis subletales de plaguicidas, es decir, que en el momento podría a lo sumo causar alguna molestia tolerable, pero que con el contacto constante las sustancias activas permanecen en el organismo y pueden llegar a causar daños hepáticos, renales o incluso mutaciones en células que deriven en cáncer, según la sustancia con la que tienen contacto.
Por ejemplo, existe el caso de niños de dos delegaciones de Autlán de Navarro, donde este año investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), detectaron en su orina concentraciones de plaguicidas como glifosato, 2,4-D, entre otros, que además de causarles molestias esporádicas cuando hay aspersión en los campos de cultivos cercanos, pueden generarles enfermedades a largo plazo.
Ante este tipo de realidades, los investigadores llevan a cabo un programa para regular la aspersión de pesticidas en zonas agrícolas cercanas a poblaciones, pero también llaman a la gente a evitar la compra de insecticidas o herbicidas caseros o a granel, pues pueden contener elementos activos de alta agresividad que causen intoxicaciones agudas.
JJ/I