Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
En un contexto donde expertos prevén que la depresión sea la principal causa de discapacidad en México, el neurocientífico Rodrigo Ramos Zúñiga llamó a detectar actitudes y prácticas que comienzan a adoptar las personas afectadas por este mal y que, de prolongarse, podrían derivar en un trastorno crónico.
De acuerdo con el también director del departamento de Neurociencias del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la depresión se gesta desde el ámbito personal, a propósito de una pérdida por ejemplo, pero también desde el social, como el contexto de violencia, el cual llega a generar ansiedad o alta desconfianza.
Ramos Zúñiga apuntó que algunas señales de la depresión son los trastornos alimenticios, de sueño y cambios drásticos en las actividades cotidianas, así como la pérdida de interés en temas que solían ser atractivos, por lo que exhortó a estar al tanto de las personas que los presenten.
“Todo aquel escenario que involucra un cambio en el perfil mental-emocional de una persona y que es persistente, que cambia su comportamiento, su conducta, sus emociones, sus patrones de actividades cotidianas, puede (gestar) una depresión como tal; la forma en que se expresa puede ser muy diferente, desde trastorno de sueño o falta de cuidados personales”, explicó.
El experto especificó que hay que poner atención en los tiempos de las personas que comienzan a sufrir este trastorno mental: “Una persona que tiene más de un mes con afectaciones en su vida cotidiana, requiere ya tomarse en cuenta porque ya no es un proceso transitorio, no es un solo evento, sino una serie de criterios que ya están identificados en una guía diagnóstica”.
El especialista explicó que la depresión provoca cambios en la función cerebral, lo que disminuye la emisión de serotonina, un neurotransmisor encargado de la sensación de la felicidad. Esta baja causa cambios en las emociones, para lo cual es necesario un tratamiento profesional.
Sin embargo, detalló, “no hay un solo elemento, un solo fármaco definido para tratar esto, sino que se trata de cuidar el equilibrio de la salud física y mental porque las dos concurren”, por lo que la compañía, la incorporación de actividades nuevas, el ejercicio y otros factores pueden ayudar tanto a evitar la depresión como a revertirla.
“No hay un solo elemento, un solo fármaco definido para tratar esto, sino que se trata de cuidar el equilibrio de la salud física y mental porque las dos concurren” Rodrigo Ramos Zúñiga, director del departamento de Neurociencias del CUCS
“No hay un solo elemento, un solo fármaco definido para tratar esto, sino que se trata de cuidar el equilibrio de la salud física y mental porque las dos concurren”
Rodrigo Ramos Zúñiga, director del departamento de Neurociencias del CUCS
JJ/I