...
En el marco de las manifestaciones y la Asamblea Interuniversitaria que se realizará hoy...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Legisladores federales por Jalisco buscan que el presupuesto federal considere mayores recursos para la entidad, así lo confirmó la coordinadora de la bancada del partido de la Revolución Democrática (PRD) en la cámara baja, Verónica Juárez Piña en entrevista con NTR radio.
En comparación con el año en curso, para el ejercicio fiscal entrante hay un decremento del .8 por ciento, es decir, disminución de alrededor de 925 millones de pesos (mdp), expresó la diputada sobre las principales preocupaciones.
“El trato que estamos recibiendo ni siquiera se parece al del año 2019, y esta reducción va a tener que ver en que no vamos a poder tener obras, habrá algunos rubros que se sustituirán y en consecuencia se verá reflejado en la vida diaria de los jaliscienses. Por ejemplo, no están contempladas algunas obras prioritarias como la Línea 4 del Tren Eléctrico”.
La inversión prometida en la Línea 3 del Tren Ligero también lo enlistó con dudas respecto al alcance de los 120 mdp etiquetados hasta el momento; la posible afectación en materia educativa, específicamente para cobertura universitaria; los recortes al sector salud, con posibles afectaciones a prueba de tamizaje para recién nacidos, falta de vacunas y medicamentos; la bolsa para contingencias y desastres naturales; así como la inversión en materia de seguridad.
“Estamos lanzando un llamamiento para que todos los legisladores, al margen de colores, hagamos un frente por más recursos para nuestro estado”, comentó en la segunda emisión del noticiario.
Por otra parte, en el Congreso del Estado los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucupo) acordaron que buscarán bajar más recursos para Jalisco. Elaborarán un exhorto al Congreso de la Unión a fin de que se reconsidere el anteproyecto presupuestal del año entrante presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La coordinadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mariana Fernández Ramírez, sugirió que para que no quede en “buenas intenciones” o “llamados a misa”, además del punto de acuerdo el tema se eleve en las representaciones que los partidos tienen a nivel federal; además, antes deben buscar un acercamiento con el responsable de Hacienda en la entidad, Juan Partida, para analizar las implicaciones y alcances del anteproyecto presupuestal 2020.
EH