...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Para unir costumbres hindús, japonesas y la música electrónica, el 5 de octubre se realizará Holi Dance of Colours en el Parque Metropolitano.
A partir del mediodía, dos escenarios se llenarán de música con las actuaciones de Lost Frequencies, Dannic, Jerry Dávila, DJ Pelos, Shei, Dohko, RDHS, F4ST, Karina Rosee, Haaradak, ANTI, Ramiro Rubio, Jesús Dávila, Rayben y Gorka.
“Este festival lo hemos presentado en diferentes ciudades y será la primera vez en Guadalajara. Esperamos la visita de unas 7 mil personas que podrán disfrutar de lo mejor de la electrónica”, comentó Jorge Camargo, productor del festival.
Holi es una fiesta hindú que se realiza en las calles de aquel país para recibir la primavera, es un triunfo del bien sobre el mal.
“Nosotros combinamos esta tradición con la electrónica, así que los escenarios son temáticos, la decoración también, habrá performances, animadores, y se repartirán polvos de colores que son una tradición”.
Hanami es el nombre de la temática que se sumergirá en colores y la cultura japonesa que también celebra la llegada de la primavera.
“El boleto VIP incluye una mochila con el polvo de cinco colores, es un polvo con trigo molido y colorante natural. El boleto general no lo incluye, pero en el lugar se pueden comprar los polvos, gorras, camisetas y más cosas”.
“Estoy muy emocionada de ser parte de este festival, me gusta que se apoye el talento local y estamos seguros de que armaremos una gran fiesta con música de DJs locales e internacionales, habrá de diferentes estilos y para todos los gustos electrónicos”, platicó Karina Rosee, DJ que será parte del Holi Dance.
Uno de los escenarios será para los estilos de electrónica más comerciales y el segundo escenario será más alternativo.
El show ofrecerá 12 horas de música continua, donde la entrada es a todo público, incluso se puede asistir con las mascotas.
“Los escenarios estarán en el predio Titanes que es parte del Parque Metropolitano y se habilitará una zona de estacionamiento para que la gente pueda estar cómoda al llegar”, informaron.
Se contará con vigilancia privada que mantendrá el orden en el festival y el público ingresará con unas pulseras que los identifiquen, ya que habrá zona general y VIP.
Uno de los escenarios contará con un dragón que lanza fuego y en una estructura que soporte el escenario.
Si quieres asistir este 5 de octubre, los boletos tienen un costo de 400 y 700 pesos. Para más información puedes ingresar a www.holidanceofcolours.com.
Uno de los escenarios será para los estilos de electrónica más comerciales y el segundo escenario será más alternativo
El show ofrecerá 12 horas de música continua, donde la entrada es a todo público, incluso se puede asistir con las mascotas
JJ/I