...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Washington. Estados Unidos anunció este lunes que lanzará a inicios de 2020 un plan para promover el desarrollo económico de Guatemala, Honduras y El Salvador, una vez que los tres países del llamado Triángulo Norte han suscrito acuerdos migratorios bilaterales.
Mauricio Claver-Clarone, asesor presidencial de seguridad nacional a cargo de América Latina, pronosticó en conferencia telefónica con periodistas que la iniciativa tendrá proporciones “históricas” porque logrará obtener resultados duraderos.
Agregó que su equipo trabajará durante los próximos dos meses con los tres países para elaborar una iniciativa que sea “orgánica y no como hemos visto en el pasado, que no sea una iniciativa propagandística”.
Claver-Clarone también se refirió explícitamente a la Alianza para la Prosperidad, un plan gestado durante el segundo mandato del entonces mandatario Barack Obama (2012-2016), al cual describió como un “parche de corto plazo. Trajo un poco de alianza y menos de prosperidad”.
The Associated Press solicitó un comentario al Banco Interamericano de Desarrollo -el cual acompañó la gestación y la implementación de la Alianza para la Prosperidad- sin obtenerlo de inmediato.
Desde que la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte se lanzó en 2014, Washington comprometió dos mil 600 millones de dólares en cooperación para América Central entre 2015 y 2018, mientras que los países de la región comprometieron de manera conjunta un aporte de ocho mil 600 millones de dólares.
El gobierno del presidente Donald Trump detuvo la asignación de fondos a la Alianza.
jl