Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Ya había mucha luz cuando empecé a caminar hacia un domicilio que me era desconocido, pero el lugar al que me dirigía era más que conocido, lo había ya visitado más veces, pero siempre llegaba en transporte del festival, en taxi o conseguía un ride.
Aún para una persona que no radica en Guadalajara, las indicaciones para llegar eran sencillas de seguir al grado que la marcha desde la avenida Chapultepec y López Cotilla no sólo era agradable, se convertía en un paseo de descubrimiento veloz de esos rincones de la bellísima Colonia Americana, una que años después puedo llamar hogar.
La cita era temprano, quizá demasiado temprano después de ya algunos días de trabajo y disfrute del Festival de Cine; asistía al estreno de un documental, con ojeras malva y un café muy negro y muy grande, con pasos cansinos, pero determinados me acercaron poco a poco al icónico espacio en el que aquella película, un western-documental de un gran amigo y extraordinario cineasta mexicano nos convocaba a amigos, programadores, periodistas y público general.
Bajar las escaleras, mostrar la acreditación y buscar lugar ante la cantidad de gente que se congregó en sus 400 y pico de butacas; no me quedó mucho más que encontrar un espacio relativamente cercano, en la cuarta o quinta fila a la izquierda de la pantalla. Al salir mi amigo a presentar la película, con el aplauso de los asistentes, con nuestras ganas de estar donde estaba y ver la película que vería, se acabó el cansancio y el sueño, me encontraba en la sala independiente más importante de Guadalajara y quizá, hasta ese momento, de todo el Bajío.
No importó que viera la película desde un ángulo que no era el ideal para el estreno de esa película, sólo importaba que estaba ahí, siendo testigo de una nueva película que de no ser proyectada ahí, no estaría en ningún otro lugar en Guadalajara, que de no verse en esa sala, habría que esperar a un enlace que seguramente vería en mi laptop. En la proyección de un documental, el género que más premios ha dado a México en los últimos años, entendí en ese sótano maravilloso de la avenida Juárez, que debemos quererlo y abrazarlo, llenarlo cada vez que llegan esas “películas raras”, los documentales, muestras y ciclos, porque si no existiera, si no pudiéramos caminar hasta el, habría pocos días para descubrir muchos cines, unos cines a los que se llega fácil, sin pasar por una plaza comercial, un cine como nunca debieron dejar de ser los cines, la sala que todos debemos hacer nuestra, la Sala Cineforo.
@FitoCastmo07
JJ/I