CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Chicago. La keniata Brigid Kosgei rompió este domingo el récord mundial de maratón en la 40 edición de la carrera de Chicago, al registrar dos horas, 14 minutos y cuatro segundos.
La británica Paula Radcliffe estuvo en la meta para felicitarla, porque ella rompió en el Maratón de Chicago por primera vez en su carrera el récord mundial con 2:17:18 en 2002 y lo dejó finalmente en 2:15:25 en su victoria en el Maratón de Londres en 2003.
Kosgei a sus 25 años ganó la doble corona en Chicago y obviamente rompió el récord de la prueba que era de 2:17:18 horas que impuso la misma Radcliffe el 13 de octubre de 2002.
Aunque hubo varios intentos por acabar con ese añejo récord mundial de Paula Radcliffe, la africana lo hizo hoy sin tanta faramalla, pero sí con una planeación adecuada.
Uno de esos elementos es que dos corredores hombres le marcaron el paso hasta aproximadamente los 35 kilómetros, porque jamás tuvo competencia de sus compañeras y por consiguiente nunca sintió presión para acelerar su ritmo ni estuvo en riesgo su victoria, salvo una lesión en el camino.
Fue una competencia entre ella misma y el cronómetro, con parciales a la mitad de los 42 kilómetros 195 metros de 1:06:59, lo que ya apuntaba, incluso desde antes, para un registro histórico, el cual finalmente alcanzó con 2:14.04 horas.
“Estoy feliz y me siento bien. Corrí aquí el año pasado, así que sabía que era un buen curso. Había un poco de viento, pero estuvo bien. La gente animó en todo el recorrido, lo que me dio más energía”, compartió la africana.
La británica Radcliffe expresó que siempre supo que llegaría el momento en que se rompiera el récord. “Cuando vi lo rápido que corría Brigid en la primera mitad de la carrera, supe que tenía una buena oportunidad de obtener el récord mundial”.
jl