...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Ayuntamiento de Zapopan niega ser omiso en relación con los conflictos vecinales por desarrollos en predios que, o son bienes públicos o no tienen uso de suelo aprobado para las densidades buscadas por los empresarios.
“En cuanto al desarrollo Reserva de Las Cañadas que se pretende edificar en la zona de Las Cañadas, el gobierno de Zapopan procedió a clausurar los trabajos por orden dictada por el juez cuarto de distrito del Poder Judicial de la Federación, dentro del Amparo 3431/2019, debido a la presunta afectación al medio ambiente que causaría dicho desarrollo”, aclara en una nota informativa entregada a El Diario NTR Guadalajara.
Agrega que “los sellos de dos clausuras impuestas por la dirección de Inspección y Vigilancia fueron levantados por un actuario de la Segunda Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa, atendiendo a lo acordado el 27 de agosto de 2019, por el magistrado de dicha sala dentro del juicio administrativo 2264/2019, por lo que resulta evidente que el levantamiento de los sellos de clausura, no se llevó a cabo por iniciativa del gobierno municipal”.
El Plan de Desarrollo Urbano vigente en la zona es el ZPN-9/30, “compatible con ocho viviendas por hectárea, con amplias zonas para jardines y uso común: aproximadamente 60 por ciento del fraccionamiento son áreas verdes. Por lo regular, quienes han pretendido vivir en este fraccionamiento han respetado la densidad urbana, a pesar de que la autoridad municipal ha tratado de modificar la densidad de edificaciones horizontales, verticales y cambios de uso del suelo”, según los vecinos opuestos a Reserva de la Cañada.
Por ello, consideran que no procedía el otorgamiento de licencias para el desarrollo inmobiliario La Reserva de las Cañadas, “que pretende construirse en el terreno marcado con el número oficial 50, de la calle Privada de los Manantiales en la colonia Bosques de San Isidro. Este desarrollo inmobiliario cuenta con licencia otorgada con los números de trámite H/D-3837-17/N y H/D2734-18/S a nombre de Inmobiliaria Lisco SA deCV que contravienen el Plan Parcial de Desarrollo Urbano ZPN-9/30, vigente”.
Los vecinos se ampararon y consiguieron dos suspensiones. La semana pasada, el juez cuarto ha determinado pedir al presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, demostrar que se han ejecutado.
En relación al tema de Chapalita de Occidente, “el 28 de agosto de 2018, la segunda sala del Tribunal de Justicia Administrativa, dentro del juicio administrativo 1791/2018 otorgó una suspensión a los desarrolladores de una torre ubicada en el cruce de la avenida Tepeyac y la avenida Clouthier, para que dicho desarrollo no fuese suspendido. Posteriormente, la Sexta Sala de dicho Tribunal –mediante acuerdo de fecha 01 de marzo de 2019, recaído en el diverso Juicio Administrativo 2009/2018–, emitió una orden para suspender la construcción de la torre en cuestión. Y aunque se le hizo saber al magistrado de la Sexta Sala la existencia de una resolución previa, no hubo respuesta alguna al respecto”.
No obstante, “en estricto acatamiento a lo ordenado por éste último juzgador, el gobierno municipal procedió a clausurar los trabajos del desarrollo inmobiliario en cuestión”.
JJ/I