...
En el marco de las manifestaciones y la Asamblea Interuniversitaria que se realizará hoy...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En el primero de la nueva administración ya sin Instituto Jalisciense de la Artesanía, hoy las autoridades de Jalisco y municipales de Guadalajara dieron el banderazo de salida al Concurso Estatal de Labrado de Cantera y Lapidaria, que organiza desde hace tres años las Fiestas de Octubre.
Las obras de 22 artesanos serán expuestas y calificadas en dos categorías: obra hecha in situ y obra terminada. Los procesos de la primera de estas podrán ser presenciadas por los tapatíos al cruce de las calles Juárez y Alcalde, en el paseo peatonal donde se calcula la visita de alrededor de 50 mil tapatíos al día, hasta el 3 de noviembre, cuando será la premiación.
“Cuando decimos que Jalisco es una tierra de patrimonios vivos nos referimos justamente a tradiciones como esta (…) hablamos también de las personas que están detrás del labrado, de quienes con su esfuerzo pueden animar la piedra para que deje de ser este objeto bruto y se convierta en un arte, en una forma, en una manera de representar nuestra historia y nuestra tradición”, señaló Giovana Jaspersen García en el evento protocolario, donde también participaron Ismael del Toro Castro, Presidente Municipal de Guadalajara, German Ernesto Ralis Cumplido, Secretario de Turismo de Jalisco, Agustín Silva Guerrero, Director General de la Agencia Estatal de Entretenimiento, Margarita Alfaro Aranguren, Directora General de Fomento Artesanal de la Secretaría de Desarrollo Económico y Miriam Rubio Vega, Síndico Municipal de Tonalá.
EH