...
El encuentro se realizó en la Decimoquinta Zona Militar....
La última demarcación con brotes es San Pedro Tlaquepaque, donde una escuela privada suspendió clases presenciales por la confirmación de tres cas...
Durante las labores, varios contenedores de hidrocarburos fueron consumidos por el fuego. No se reportan personas lesionadas....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La cifra de muertos por la explosión de un camión de gas el pasado 10 de septiembre en el este de la capital mexicana ascendió a 32...
Autoridades mexicanas detuvieron este miércoles en Culiacán seis personas presuntamente vinculadas con la facción de ‘Los Chapitos’...
Presunto traficante de fentanilo en el país...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El álbum está compuesto por 14 canciones en las que el pop alternativo y el jazz se entrelazan. ...
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Hay empresarios regionales que se quejan constantemente del capitalismo salvaje de los monopolios en el mundo de los espectáculos. Que si tienen el dinero del mundo para pagar talento, que hacen todo por acabar con la competencia, que no los dejan crecer. Muchos de esos empresarios suelen tener deudas descomunales después de un evento, no pagan a sus proveedores, se fugan o prometen reponer inversiones “en otro evento” donde sí van a ganar, no planean sobre su realidad.
La tendencia mundial de los conciertos masivos está enfocada a la experiencia del usuario, que no sólo vaya a escuchar música, sino que pueda disfrutar de entretenimiento, atracciones, gastronomía, activaciones. Esa tendencia se enfoca en la calidad de servicio.
Muchos empresarios regionales dedicados a todo tipo de géneros musicales, obras de teatro, shows de comedia, en ocasiones, escatiman en servicios elementales como la seguridad, los accesos, la logística y pagan las consecuencias: quejas ante autoridades, multas, decepción, proveedores inconformes y lo que ellos llaman “mala prensa”. Eso pasa de Tijuana a Mérida.
Los monopolios, como les dicen, comenzaron la cultura del boletaje numerado, el respeto a la localidad adquirida, la seguridad educada y preparada, la calidad del equipo para ofrecer un espectáculo, preventas, servicio de boletería en línea y otros.
El fin de semana, la ciudad vivió dos realidades. El festival Coordenada, organizado como mecanismo de reloj, incluso con corte de sonido a The Guadaloops y La Regadera por exceder su tiempo en escenario para conservar los tiempos de logística, seguridad a tope, mejoras evidentes en el ingreso al estacionamiento y mayor planeación en el desahogo final que hicieron la experiencia. Una persona que asistió en silla de ruedas contó en Facebook que recibió apoyo de la seguridad privada, de policías municipales y asistentes, para darle una mejor jornada musical. Quien asistió al Corona Capital y al Coordenada, seguramente apreció la intención de mejorar. La intención no se compra en los tianguis.
En tanto, en el Estadio Jalisco, los asistentes a Guns N' Roses, pagaron por sufrir, por ir de puerta en puerta para encontrar su ingreso, por arriesgarse al tener las escaleras abarrotadas, por un sonido deficiente, por no recibir el respeto a sus localidades ni por los boletos de quienes no pudieron entrar, a pesar de tener boleto en mano. El chiste del fin de semana fue Live Talent haciendo un Live Talent. Dos realidades a 29 años después de iniciar los conciertos masivos de forma profesional en México. La competencia es buena, si se trata de ofrecer lo mejor a la gente, no por destrozar a la competencia a costa del público. Guadalajara en un llano, otra vez.
@tuamigoFranco
JJ/I