Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Hay empresarios regionales que se quejan constantemente del capitalismo salvaje de los monopolios en el mundo de los espectáculos. Que si tienen el dinero del mundo para pagar talento, que hacen todo por acabar con la competencia, que no los dejan crecer. Muchos de esos empresarios suelen tener deudas descomunales después de un evento, no pagan a sus proveedores, se fugan o prometen reponer inversiones “en otro evento” donde sí van a ganar, no planean sobre su realidad.
La tendencia mundial de los conciertos masivos está enfocada a la experiencia del usuario, que no sólo vaya a escuchar música, sino que pueda disfrutar de entretenimiento, atracciones, gastronomía, activaciones. Esa tendencia se enfoca en la calidad de servicio.
Muchos empresarios regionales dedicados a todo tipo de géneros musicales, obras de teatro, shows de comedia, en ocasiones, escatiman en servicios elementales como la seguridad, los accesos, la logística y pagan las consecuencias: quejas ante autoridades, multas, decepción, proveedores inconformes y lo que ellos llaman “mala prensa”. Eso pasa de Tijuana a Mérida.
Los monopolios, como les dicen, comenzaron la cultura del boletaje numerado, el respeto a la localidad adquirida, la seguridad educada y preparada, la calidad del equipo para ofrecer un espectáculo, preventas, servicio de boletería en línea y otros.
El fin de semana, la ciudad vivió dos realidades. El festival Coordenada, organizado como mecanismo de reloj, incluso con corte de sonido a The Guadaloops y La Regadera por exceder su tiempo en escenario para conservar los tiempos de logística, seguridad a tope, mejoras evidentes en el ingreso al estacionamiento y mayor planeación en el desahogo final que hicieron la experiencia. Una persona que asistió en silla de ruedas contó en Facebook que recibió apoyo de la seguridad privada, de policías municipales y asistentes, para darle una mejor jornada musical. Quien asistió al Corona Capital y al Coordenada, seguramente apreció la intención de mejorar. La intención no se compra en los tianguis.
En tanto, en el Estadio Jalisco, los asistentes a Guns N' Roses, pagaron por sufrir, por ir de puerta en puerta para encontrar su ingreso, por arriesgarse al tener las escaleras abarrotadas, por un sonido deficiente, por no recibir el respeto a sus localidades ni por los boletos de quienes no pudieron entrar, a pesar de tener boleto en mano. El chiste del fin de semana fue Live Talent haciendo un Live Talent. Dos realidades a 29 años después de iniciar los conciertos masivos de forma profesional en México. La competencia es buena, si se trata de ofrecer lo mejor a la gente, no por destrozar a la competencia a costa del público. Guadalajara en un llano, otra vez.
@tuamigoFranco
JJ/I