Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Aunque diputados como Enrique Velázquez y Héctor Pizano, presidente y vocal de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso del Estado, respectivamente, advirtieron dentro y fuera del Legislativo y de Casa Jalisco, en reuniones formales e informales, en corto y en público, que la reforma al Poder Judicial tal como se aprobó provocaría un alud de amparos en su contra –luego de que 18 magistrados recularon y tumbaron el acuerdo de promover la controversia constitucional–, parece que nadie los quiso escuchar y ahora que los hechos les dan la razón los promotores e impulsores de dichas reformas andan que no los calienta ni el sol, lanzan rayos y centellas, y amenazan con ir en contra de aquellos que osaron recurrir a la justicia para defenderse de lo que consideran una violación a la independencia y autonomía del Poder Judicial.
Primero fue el gobernador Enrique Alfaro Ramírez quien explotó al saber que el juez Roberto Martínez Martínez obtuvo una suspensión provisional para no ser sujeto a que le apliquen dichas reformas, al grado de que calificó de “inmoral” a quien se amparara, de “no merecer ni siquiera ser juzgadores” y luego arremeter en contra del hermano del juez, el ex senador José María Martínez, a quien culpó de ser “uno de los causantes más importantes de la crisis del Poder Judicial”; de ser “uno de los traficantes de plazas más indignos que ha tenido Jalisco”, y de ser “uno de los personajes que más ha lastimado la autonomía del Poder Judicial”.
Le siguió el diputado de Movimiento Ciudadano Javier Romo Mendoza, quien convocó a la ciudadanía al linchamiento del juez Martínez Martínez para que presentaran solicitudes de juicio político en su contra y ofertándose como uno de los principales verdugos para que dichas peticiones precedieran, sólo porque su objetivo era linchar a quien osó recurrir a un derecho que tiene por ley. Valga decir que el show mediático ha sido el recurso del diputado Romo para hacerse notar y que sepan que es parte del Congreso.
Ahora fue el magistrado Celso Rodríguez González quien obtuvo la protección en contra de las reformas al Poder Judicial, a través de una suspensión que le otorgó el Juzgado Décimo Cuarto de Distrito en Materia Administrativa, Civil y del Trabajo, quien incluso ordenó que no se designe al titular del Centro de Control y Confianza, lo que consideran es una extralimitación y por ello el Congreso presentó una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal y piensa solicitar a la Fiscalía Estatal una investigación por una posible colusión entre el juez y el magistrado.
Independientemente de lo que suceda en el caso particular del magistrado Celso Rodríguez, el Congreso del Estado, y de paso el Ejecutivo, tendrán que tomar aire porque otros ocho magistrados ya recurrieron a solicitar el amparo en contra de las mencionadas reformas al Poder Judicial y confían en que en primera instancia obtendrán la suspensión temporal, lo que amarra de manos a los diputados para continuar con el proceso en este tema.
A lo anterior hay que sumar los amparos que pudieran obtener los jueces que recurrieron al mismo instrumento, no obstante que en los corrillos judiciales trasciende que desde la Consejería Jurídica del gobierno del estado se presiona a los juzgadores para que declinen buscar el cobijo de la justicia en contra de la reforma ya promulgada, pues de lograrlo representaría un severo revés para el gobernador Alfaro Ramírez.
Sin embargo, trascendió que para el Ejecutivo ganar esta batalla es de vital prioridad, por lo que contrató los servicios de asesoría del ex ministro en retiro José Ramón Cossío Díaz, a fin de que los magistrados que se opusieron no sólo a la reforma, sino a dar marcha atrás al acuerdo de recurrir a la controversia no se salgan con la suya.
ES TODO, nos leeremos ENTRE SEMANA.
JJ/I