Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
En su primer Informe de Gobierno, Enrique Alfaro Ramírez le bajó al tono de los regaños, pero sólo dos rayitas, aclaramos. El gobernador usó un tono más moderado, aunque de cualquier forma aprovechó el espacio y las luces para responsabilizar al anterior gobierno de algunos de los problemas y, algo esperado, no renunció a su gusto de confrontar. Sobre los temas polémicos, defendió el programa A Toda Máquina, que aseguró agradecen tooooodos los presidentes municipales, además de afirmar que se siente tranquilo porque le podrán decir cualquier cosa, menos ratero (aquí parafraseó al presidente Andrés Manuel López Obrador).
De la Villa Panamericana, sostuvo que él no la construyó y que lo único que busca es recuperar el dinero de los trabajadores. Al hablar de salud, reconoció que ha habido fallas, pero ni mencionó el tema de los insecticidas caducos. De los diputados de oposición, la coordinadora de Morena, Érika Pérez, planteó diversas críticas, y el perredista Enrique Velázquez hizo señalamientos concretos estando Alfaro en el recinto. Pero otras fracciones parlamentarias, bueno…
***
Justo en el primer informe y a dos días de que el mandatario presentara su reporte sobre la situación de la seguridad pública en Jalisco, ocurrieron dos acontecimientos. El primero es que en tres vehículos abandonados se encontraron en Tonalá los cuerpos de siete personas asesinadas; es decir, que como en otras entidades, la jalisciense continúa como espacio de masacres.
En el segundo caso intervino la Guardia Nacional (anótenle palomita). En una bodega de la colonia Artesanos, en Tlaquepaque, se enfrentó a tiros contra un grupo bien pertrechado. Hay 15 detenidos que tenían secuestradas a ocho personas. Ahí se encontraron dos dedos de humano y, explicó el fiscal Gerardo Octavio Solís, buscan indicios de alguna posible fosa clandestina. ¡Uf! ¡Otra!
Un pleito legal de primer nivel como el de la oposición a la reforma judicial hace que todo ocurra en cámara lenta. Así le ha pasado a Ricardo Suro Esteves, el mero mero del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, y del que resulta que ya había sorteado la decisión inicial del pleno de ir a controversia constitucional y dio un revés a esa orden con un golpe certero de la mayoría de sus colegas magistrados.
Peeeeeeero la piedra en el zapato ha sido Celso Rodríguez González, quien obtuvo una suspensión a su favor contra el nombramiento del director del órgano de control. Ayer se volvió a quejar Suro de los efectos que ha tenido esa suspensión y otras que están todavía en análisis para no dar un paso en falso. En una lenta guerra de jueces contra jueces… y magistrados contra magistrados, vemos cómo las armas jurídicas son peligrosas, y más en manos de los que saben cómo usarlas.
Desde el año pasadoooooooo, con la o alargada, el Tribunal de Justicia Administrativa nomás no resuelve la petición que de responsabilidad administrativa se fincó por falta grave al ex secretario de Salud Antonio Cruces Mada. Ya la contralora del estado, Teresa Brito, explicó que esa solicitud va acompañada de la documentación respectiva y, ojo, todos los elementos de prueba. Lo que han solicitado en el tribunal, pues lo han aportado desde la Contraloría estatal.
Brito señala que cuando se presenta una denuncia esperan resultados, porque si no es como venir de ninguna parte y caminar hacia ningún lado. (Algo así como intentar pegarle a la piñata con los ojos vendados, dicen vecinos que ya les anda porque lleguen las posadas). Las pesquisas también apuntan hacia el medicamento caduco que se usó para corretear y aniquilar zancudos pro dengue. Habrá resultados, promete. Al igual que los mosquitos, estaremos atentos.
[email protected]
jl/i