El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Elementos de la Comandancia Regional Cihuatlán de la UEPCBJ hicieron recorridos de supervisión en distintas playas de la costa sur. ...
Los indicios fueron decomisados en la colonia Centro del municipio. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Tras arribar como asilado a México después de haber renunciado a la presidencia de Bolivia, Evo Morales se refirió en redes sociales a la nueva presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, a quien señaló de golpista.
“Se ha consumado el golpe más artero y nefasto de la historia. Una senadora de derecha golpista se autoproclama presidenta del senado y luego presidenta interina de Bolivia sin quórum legislativo, rodeada de un grupo de cómplices y apañada por FFAA y Policía que reprimen al pueblo”, dijo el exmandatario.
Además, Morales hizo un llamado a la comunidad internacional para que constaten que la llegada de Áñez al poder representa una violación a la Constitución Política de Estado.
A SALVO
Morales había pasado más de 24 horas en un avión militar del gobierno mexicano que, dijo, “le salvó la vida”. Bajó de la aeronave sin el cargo de presidente de Bolivia y sin su característica chaqueta étnica.
Pasadas las 11:00 horas, ya en suelo mexicano, continuó por el pasillo rodeado por periodistas y fotógrafos que le gritaban “¡Hey Evo, Evo, Evo!” buscando la mejor toma del hoy ex mandatario de Bolivia.
Durante su viaje pasó por Perú, Paraguay, Bolivia, Brasil y Ecuador hasta llegar a aguas internacionales.
Pero el boliviano llegó “sano y salvo”, a decir del secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, quien fue el operador para sacar a Morales de un país que gobernaba hace apenas dos días y en el que también había una recompensa para quien lo entregara.
“Agradezco profundamente al hermano presidente de México y al pueblo por salvarme la vida. Digo esto porque el día 9 de noviembre, sábado, a uno de mi equipo de seguridad, del Ejército, me informó con mensajes y llamadas (...) que pidieron que le entregaran a Evo a cambio de 50 mil dólares”, dijo Morales.
Mientras escuchaba el discurso, Álvaro García Linera, quien fuera vicepresidente de Bolivia y su acompañante de vuelo, lo miraba fijamente. Por momentos pasaba saliva, tensaba la mandíbula, se mojaba los labios.
Detrás de ellos, la exministra de Salud, Gabriela Montaño Viaña, escuchaba la denuncia de Morales: “al golpe político cívico se sumó la policía nacional (...) quemaron sedes sindicales, quemaron casas de nuestras autoridades, quemaron la casa de mi hermana, saquearon mi casa en Cochabamba”.
Evo Morales, quien vestía una playera polo azul y unos jeans negros, hablaba lento, cansado; no obstante, aseguró que su mayor pecado para que las Fuerzas Armadas bolivianas dieran un golpe de Estado fue ser indígena y disminuir la pobreza.
Los dichos de Morales se sostienen con datos del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que señalan que hasta 2016 en Bolivia la pobreza se redujo de 51 a 27.2 por ciento.
Aunque él insistió en la idea de que los programas sociales y su postura antiimperialista fueron la causa del golpe de Estado, y dijo que no por ello cambiará su ideología.
Sin responder preguntas a los medios de comunicación, concluyó su mensaje.
Las bancadas de Morena y del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados respaldaron la decisión del Gobierno de México de dar asilo político al ex presidente de Bolivia, Evo Morales
El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, se posicionó en contra, ya que, en su opinión, tiene que enfrentar a la justicia en Bolivia y los cargos que las nuevas autoridades de su país le imputen
Del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el senador guanajuatense Manuel Añorve Baños expresó su desaprobación a brindarle asilo político a Morales, pues en su opinión el autoritarismo del ex mandatario “llevó a su país al colapso”
FRASE
“El día 9 de noviembre, uno de mi equipo de seguridad, del Ejército, me informó con mensajes y llamadas (...) que pidieron que le entregaran a Evo a cambio de 50 mil dólares” : Evo Morales, Ex presidente de Bolivia
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio la bienvenida al expresidente boliviano Evo Morales a su arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
“Es para nosotros el día de hoy (ayer) de alegría porque el asilo que ha ofrecido a Evo Morales ha sido efectivo y ya sea en tierras mexicanas en donde gozará de libertad, seguridad, integridad, protección a su vida”, expresó el canciller mexicano.
Luego de esperar al ex presidente boliviano a quien recibió con una palmada en la espalda, el secretario de Relaciones Exteriores le entregó un saludo del presidente Andrés Manuel López Obrador “y de todo el pueblo de México”.
Tras presentar su renuncia, Evo Morales llega a México luego de un largo periplo, ya que fueron necesarios permisos de Brasil y Perú, así como de Ecuador, nación que no había otorgado que se sobrevolara su espacio aéreo, situación que al final si se autorizó. Notimex
jl/i