Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
WASHINGTON. El proceso de destitución de Donald Trump, conocido como impeachment, abre su siguiente capítulo este miércoles 4 de diciembre.
Se trata de la primera audiencia que celebrará el comité judicial del Congreso estadounidense, en la cual podría participar el presidente como lo prevé la normatividad.
Trump no sólo podría acudir, sino que sus abogados también estarían facultados para interrogar a los testigos participantes.
De acuerdo con la proyección demócrata, la votación final en la Cámara de Representantes para juzgar a Donald Trump podría darse hacia el 25 de diciembre, con miras a celebrar un juicio en el Senado en enero.
Trump está siendo acusado de haber presionado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para que iniciara una investigación contra Hunter Biden, hijo de Joe Biden y precandidato demócrata a las elecciones presidenciales de 2020.
El presidente estadounidense habría convertido en moneda de cambio los apoyos estadounidenses a Ucrania para perseguir objetivos personales que beneficiarían una posible reelección suya, lo que le autorizaría un nuevo mandato de cuatro años en la Casa Blanca.
A lo largo del impeachment, el mandatario ha descalificado el proceso, asegurando que se trata de una jugarreta política de los demócratas que, además, distrae al Congreso de sus verdaderas obligaciones, como la aprobación del Tratado México Estados Unidos Canadá (TMEC).
La Casa Blanca no será partícipe de la primera audiencia pública a la que fue invitada en el marco del proceso de destitución de Trump, anunció la oficina presidencial mediante una carta.
El abogado de la Casa Blanca, Pat Cipollone, respondió a Nadler que no participarán en la sesión, en lo que la Deutsche Welle (DW) estima como una maniobra de deslegitimación del proceso, que acusa a Trump de manipular al presidente de Ucrania conforme a sus intereses electorales, con miras a 2020.
“Bajo las circunstancias actuales, no tenemos previsto participar en su audiencia del miércoles”, aunque darán una respuesta sobre el asunto antes de la fecha fijada por Nadler como límite: el viernes 6 de diciembre, agregó el defensor.
Cipollone acusó que el proceso está plagado de deficiencias que han “infectado” la investigación.
Por su parte, el legislador demócrata Hakeem Jeffries aseguró que el trabajo del Congreso estadounidense es investigar los hechos en el proceso de destitución del presidente Trump, independientemente de si cuenta o no con apoyo de las encuestas.
El posicionamiento del legislador respondió al periodista Chris Wallace quien le preguntó en Fox News Sunday su opinión sobre el hecho de que el apoyo al impeachment, proceso que podría culminar con la destitución del mandatario, ha caído hasta los 48 puntos porcentuales, de acuerdo con una encuesta.
FRASE
“Bajo las circunstancias actuales, no tenemos previsto participar en su audiencia del miércoles”: Pat Cipollone, Abogado de la Casa Blanca
Donald Trump está siendo acusado de haber presionado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para que iniciara una investigación contra Hunter Biden, hijo de Joe Biden y precandidato demócrata a las elecciones presidenciales de 2020
jl/i