A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aunque el gobernador Enrique Alfaro siga diciendo que el caso de las irregularidades por el arrendamiento de maquinaria para el programa A Toda Máquina ya se cerró, en la Contraloría del Estado tienen otros datos, pues se pidió que se abra una investigación contra la diputada local de Movimiento Ciudadano Mirza Flores. Ey, la misma que compartió el dogo con el mandatario en el partido de basquetbol de los Lakers de Los Ángeles.
Resultaaaaaa que la legisladora naranja pudo incurrir en conflicto de intereses, lo que es considerado una falta grave. La investigación se lleva a cabo en el Poder Legislativo y sigue abierta, según el titular del órgano interno de control, Raúl Bermúdez. El funcionario dijo que solicitó información a distintas dependencias, entre las que mencionó la Secretaría de Hacienda y la Unidad de Inteligencia Financiera. ¿Va en serio?
***
En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) parece que aún no traen muchas ganas de demostrar que aprendieron la lección. El próximo domingo será el registro de aspirantes a las dirigencias municipales y entre las fórmulas que andan pidiendo apoyos apareció una conformada por Carlos Corona y Gloria Rojas. Sí, en serio, no es broma.
Carlos Corona, sí, el mismo que dejó un desastre administrativo en el Congreso del Estado, que contrató asesorías que nunca existieron y que un día se fue de compras y sacó de su cartera el efectivo para comprarse dos Mercedes Benz de contado. Y de su compañera de fórmula, ex delegada de Sedesol, cómo olvidar el negocio que hizo su particular con las guarderías. ¿Viene el nuevo PRI? Por cierto, el árbitro será el ex alcalde tonalteca Jorge Arana.
A la con-ge-la-do-ra enviaron en el Congreso del Estado la iniciativa para penalizar hasta con tres años de prisión a quienes obliguen a una persona a que sea “paciente” de una de las llamadas terapias de reconversión o a quienes la practiquen con violencia. Faltaron votos para aprobar la propuesta legislativa que promovió el coordinador de la bancada naranja, Salvador Caro Cabrera.
Será hasta 2020 cuando la retomen (si es que la retoman). Si bien Caro y su iniciativa han recibido apoyos para que salga adelante su propuesta, del lado contreras están grupos conservadores que se oponen a que se apruebe. Ayer mismo se manifestaron los que están a favor de esas dizque terapias y un grupo de defensores de los derechos de la diversidad sexual, portándose ambos tranquis. Lo que sí es que hay diputados que, pensando en sus posibles y futuros votos clientelares, les dio mello. Le sacaron al parche, pues.
Hace menos de tres meses la Universidad de Guadalajara (UdeG) creó el Observatorio de Seguridad y Justicia, con sede en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH). Lo integran 190 académicos, encabezados por Luis Octavio Cotero Bernal, y su objetivo, se puntualizó, es “evidenciar el sistema de justicia penal y mostrar el actuar de las autoridades en temas de seguridad”.
Pues bien, el observatorio tiene otros datos (AMLO dixit) de la impunidad de los homicidios dolosos en Jalisco: es de 99.5, aclaró Francisco Jiménez Reynoso, y no 88.5 por ciento, como indica el estudio de Guillermo Zepeda Lecuona, director del Instituto de Justicia Alternativa, para la organización Impunidad Cero. El primero dijo que la información del segundo es “engañosa” y acusó a éste de conflicto de intereses, tráfico de influencias, acoso laboral y un largo etcétera. Así las diferencias, no tan solo numéricas.
Van felicitaciones quintopatieras a todos los ganadores del Premio Jalisco de Periodismo 2019. ¡A festejar! ¡Salud!
[email protected]
jl/I