...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El caricaturista José Trinidad Camacho, Trino, afirmó que ya es tiempo de abrir más espacios para las mujeres en la caricatura, “es momento de tener un equilibrio”.
En entrevista con Notimex, el monero compartió que se requiere dar un giro interesante frente a toda la situación de crítica y fuerza a los movimientos y, enfatizó, “ahora con el feminismo, me encantaría hubiera más moneras, es un buen momento para ejercerlo”.
También reconoció que existen muy buenas ilustradoras, artistas gráficas realizando novela gráfica y, aunado a esto, “hay que empezar a que las chavas nos echen carrilla a los hombres”.
Lo anterior, identificando esta apertura en donde se cuentan artistas como Tania Camacho, Maricruz Gallut o Cintia Bolio, quienes, desde la opinión del dibujante, tienen un alto nivel en su trabajo.
Trino enfatizó la importancia del equilibrio social; “que se equilibre como en todo, que ganen igual que nosotros, que exista ese equilibrio en los medios, que todos ganemos igual”, e identificándolo como un gran reto, “que los medios abran espacios a mujeres que hacen humor”, ya que, si bien los hay, como la televisión en donde exponen sus trabajos, es necesario abrir más escenarios.
“Estamos reencontrando un espacio, reinventándonos para no quedarnos atrás, porque las nuevas generaciones sí le saben, y saben todas las plataformas para hacer sus contenidos, eso debemos de hacer nosotros, no perder la esencia de moneros y de humor, pero buscar la adaptación a las nuevas plataformas”, consideró el ilustrador frente al cambio de formas para comunicar su trabajo y mensaje.
En el último año, Trino pasó por difíciles momentos profesionales, cambios de espacios en los cuales colaborar y, actualmente, se encuentra participando en un periódico haciendo caricatura deportiva.
Respecto al proceso frente el movimiento constante, compartió: “Lo que debemos hacer los que estamos haciendo humor y crítica es seguir con esa misma vena, criticando lo que es criticable. Espero los cambios que se ven positivos sigan de verdad y si estás en el poder, eres totalmente criticable, porque a eso nos dedicamos los moneros”.
En este sentido, afirmó: “No es que no exista la libertad de expresión actualmente, sino que han cambiado las formas”; no obstante, reconoció lo difícil de realizar por el momento el humor que creaba con su publicación El Santos.
“No nos fijábamos en lo políticamente correcto y lo incorrecto; ahora es difícil, porque nos pueden tildar de misóginos, machos, que no dudo lo seamos, la cuestión es que el humor sigue reflejando esa necesidad de burlarnos de todo. No es que haya más censura, es que uno se cuida más”, explicó el caricaturista nacido en Guadalajara.
jl/I