Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobierno del Estado dejará de recibir 25 millones de pesos al eliminar la cuota de 6 mil pesos para el transporte de carga por pasar por la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), comentó Ricardo Rodríguez Jiménez.
El titular de la comisión de Hacienda expuso que esta cantidad era la que se tenía presupuestada como ingresos para este año, pero desconoce a cuántas unidades se refería. “El monto es alrededor de 25 millones de pesos, lo que se tenía contemplado con este cobro de los 6 mil pesos”, aseveró.
El 10 de enero, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez reculó en que se cobrara a los transportistas de carga por pasar por la ZMG al establecer en la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco 2020 una cuota anual de 6 mil pesos y otra por 72 horas por mil pesos.
Hoy se esperaba que llegara la iniciativa de corrección a la Ley de Ingresos para que sea una realidad y luego el Congreso local la revise y la dictamine.
Este miércoles esperan conocer de esta iniciativa de reforma en la sesión plenaria para turnarla para su estudio y dictaminación a la Comisión de Hacienda.
“Una vez que ingrese formalmente la iniciativa, nosotros estaremos en capacidad de dictaminarla en la Comisión de Hacienda y la dictaminaremos de manera inmediata; supondría que el jueves estaríamos en estos trabajos para que en la próxima sesión del pleno el Congreso la estaremos dictaminando”, afirmó.
Rodríguez Jiménez comentó que platicó con la Secretaría de Hacienda y le comentaron que no era necesario modificar el techo presupuestal de la Ley de Ingresos estatal 2020 por 123 mil 13 millones 287 mil 976 pesos.
“Tendrá que salir de un esfuerzo de la administración estatal en términos de eficiencia recaudatoria, es decir, que compensar esos 25 millones de pesos siendo más eficientes durante el año para recuperarlos”, aseveró.
La eficiencia recaudatoria del año pasado fue de 17 por ciento de ingresos propios y esperarían repetirlo en este año.
“Lo que hacen es que los contribuyentes que deben de participar con el pago de sus impuestos o de sus derechos, y que normalmente no están pagando por diversas circunstancias es lograr que paguen”, afirmó.
La coordinación parlamentaria del PRI, Mariana Fernández, señaló que les habían advertido de la inviabilidad de esta cuota, no les hicieron caso y al final “no se sostuvieron y se echaron para atrás”.
“Resulta una pena que se lo estuvimos diciendo en los últimos dos meses en el Congreso, que no estábamos de acuerdo varias fracciones parlamentarias en el cobro del transporte de carga porque eran el único estado que se les iba a cobrar derecho de piso por entrar a un estado”, afirmó.
Tras celebrar la cancelación de la cuota anual de 6 mil pesos por circular en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Enrique González, afirmó que el siguiente paso será la homologación de normas federales.
Explicó que si bien están de acuerdo en que el estado busque aplicar medidas para garantizar que no se excedan pesos y medidas de los camiones de carga para evitar daños a las vialidades, deben apegarse a las normas nacionales.
“Respecto a la Norma 012 y Norma 068 que especifican lo que la federación autoriza en materia de pesos y dimensiones en los camiones; entonces se tiene que homologar ese reglamento federal dentro de la zona metropolitana de Guadalajara”.
En lo que no están de acuerdo, detalló Enrique González, es en que se pretenda que los transportistas realicen un trámite para obtener un permiso para circular por la ciudad, pues significaría una sobrerregulación, ya que ellos cuentan con la autorización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En entrevista para InformativoNTR, el líder transportista sostuvo que otro de los pendientes que deberá atender el gobierno de Jalisco tiene que ser el de la inseguridad que permea en las vialidades. Redacción
DATO
El 10 de enero, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez reculó en que se cobrara a los transportistas de carga por pasar por la ZMG al establecer en la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco 2020 una cuota anual de 6 mil pesos y otra por 72 horas por mil pesos
jl/I