El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Para poder concretar la ley de desaparecidos a nivel estatal, en el Legislativo sólo falta que se realicen tres días de mesas de trabajo sobre el tema a petición de los colectivos especializados en la problemática, por lo que en el Congreso calculan que en el primer trimestre del año pueda aprobarse. Lleva casi dos años de retraso.
La coordinadora parlamentaria de Morena, Érika Pérez García, expuso que sólo falta cubrir este paso para poder tener listo el dictamen y someterlo a votación, según el acuerdo logrado el año pasado.
La también presidente de la Comisión de Estudios Legislativos señaló que son cuatro las comisiones que intervienen en la legislación y que el tema ya está en la etapa final.
“Ya está trabajada, lo que estamos esperando es que se pongan de acuerdo para poder hacer ya las mesas de trabajo para que los colectivos se sientan incluidos y no vuelva a pasar lo mismo que lo que pasó al principio de la legislatura, (cuando se quiso) sacar una ley de desaparecidos y (comentaron) que no se les tomó en cuenta a todas las personas”, acotó.
Apenas en diciembre se aprobó realizar las mesas de trabajo los días 29, 30 y 31 de enero.
Los legisladores llevan casi dos años de retraso en la armonización de la legislación estatal con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, pues debió estar aprobada en julio de 2018.
En el último año, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019, Jalisco se ubicó como primer lugar nacional por personas desaparecidas.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Gustavo Macías Zambrano, señaló que este tema preocupa en el Congreso, por lo que no pasará de marzo para atenderlo: “Debe ser en febrero o marzo, no puede haber mayor plazo para que estemos sacando las iniciativas”.
FRASE:
“Ya está trabajada, lo que estamos esperando es que se pongan de acuerdo para poder hacer ya las mesas de trabajo para que los colectivos se sientan incluidos”: Érika Pérez García, Coordinadora parlamentaria de Morena
jl/I