...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para poder concretar la ley de desaparecidos a nivel estatal, en el Legislativo sólo falta que se realicen tres días de mesas de trabajo sobre el tema a petición de los colectivos especializados en la problemática, por lo que en el Congreso calculan que en el primer trimestre del año pueda aprobarse. Lleva casi dos años de retraso.
La coordinadora parlamentaria de Morena, Érika Pérez García, expuso que sólo falta cubrir este paso para poder tener listo el dictamen y someterlo a votación, según el acuerdo logrado el año pasado.
La también presidente de la Comisión de Estudios Legislativos señaló que son cuatro las comisiones que intervienen en la legislación y que el tema ya está en la etapa final.
“Ya está trabajada, lo que estamos esperando es que se pongan de acuerdo para poder hacer ya las mesas de trabajo para que los colectivos se sientan incluidos y no vuelva a pasar lo mismo que lo que pasó al principio de la legislatura, (cuando se quiso) sacar una ley de desaparecidos y (comentaron) que no se les tomó en cuenta a todas las personas”, acotó.
Apenas en diciembre se aprobó realizar las mesas de trabajo los días 29, 30 y 31 de enero.
Los legisladores llevan casi dos años de retraso en la armonización de la legislación estatal con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, pues debió estar aprobada en julio de 2018.
En el último año, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2019, Jalisco se ubicó como primer lugar nacional por personas desaparecidas.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Gustavo Macías Zambrano, señaló que este tema preocupa en el Congreso, por lo que no pasará de marzo para atenderlo: “Debe ser en febrero o marzo, no puede haber mayor plazo para que estemos sacando las iniciativas”.
FRASE:
“Ya está trabajada, lo que estamos esperando es que se pongan de acuerdo para poder hacer ya las mesas de trabajo para que los colectivos se sientan incluidos”: Érika Pérez García, Coordinadora parlamentaria de Morena
jl/I