...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Uno de los puntos a los que llegará el servicio shuttle es la glorieta La Minerva. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
El sector de la construcción insiste en la existencia de crear un instituto de planeación a largo plazo en el país para dar continuidad a los proyectos de infraestructura en vez de reinventarlos cada seis años, aseguró Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Precisó que el instituto, que promueve no sólo la CMIC, sino los académicos, ingenieros, arquitectos y constructores, buscaría la planeación en la materia como se realiza en Bélgica, Reino Unido, Canadá, Australia, Japón, entre otros, que tienen proyectos para los siguientes 30 años.
En entrevista con Notimex, el dirigente empresarial expresó que es el gobierno quien dicta la línea a seguir, pues para tener crecimiento y desarrollo es necesario contar con infraestructura, además de cumplimiento de ley, estabilidad social y política, entre otras.
Puntualizó que son muchas las variables y que cada quien tiene que hacer el esfuerzo para sacar al país adelante, de ahí la importancia de contar con este instituto a fin de dejar de manifiesto “a dónde vamos los mexicanos, qué queremos para ser más competitivos y productivos”.
Y es que, recordó, como país, se perdieron dos posiciones en el ranking internacional de competitividad y cinco en el de competitividad en infraestructura.
“Estábamos en el lugar número 54 y hoy en el 49 –de 2018 a 2019–. Tenemos que preocuparnos porque no hemos sido tan eficientes en tener la infraestructura adecuada”.
Por ello, insistió en que la CMIC coincide con el gobierno en combatir la corrupción. Ramírez Leal expresó que ellos como sector trabajan muy de cerca con la Secretaría de la Función Pública (SFP), y ya cuentan con una liga en Internet para denuncias anónimas.
Recordó que en años anteriores, los constructores eran extorsionados por autoridades de los tres niveles de gobierno y no querían denunciar por miedo a las repercusiones porque querían seguir participando en el ejercicio de la obra pública.
La CMIC le pidió a la SFP la creación de un link para hacer estas denuncias anónimas, a través del Padrón de Integridad Empresarial, mismo que inicia operaciones este año.
El dirigente empresarial dijo que le pidieron a la SFP que este tema no sólo sea para cuestiones federales, sino municipales y estatales, donde muchos gobiernos no cumplen con sus reglas de transparencia.
El presidente nacional de la CMIC precisó que una de las causas por las que se dio la caída de la industria en el 2019, fue por la lentitud en la aplicación de los recursos por parte del gobierno federal.
FRASE
“Estábamos en el lugar número 54 y hoy en el 49 –de 2018 a 2019–. Tenemos que preocuparnos porque no hemos sido tan eficientes en tener la infraestructura adecuada”: Eduardo Ramírez Leal, Presidente de la CMIC
jl/I