Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El comité de emergencia convocado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzó a sesionar este jueves para definir las medidas a tomar sobre el nuevo coronavirus que se expande a otros países desde China, donde ya dejó 17 muertos y 571 casos confirmados.
Los expertos de la OMS decidirán si clasifican el brote como “una emergencia de salud pública de alcance internacional”, una designación que suele emplearse cuando se trata de epidemias graves.
El listado de miembros del comité muestra a 15 miembros y cinco asesores de varios países, entre ellos dos especialistas chinos.
El organismo solo ha utilizado esa denominación como en el caso del virus H1N1, o fiebre porcina (2009); la epidemia del virus del Ébola (2014-2016), el virus del Zika (2016) y el brote del virus del Ébola en República Democrática del Congo desde 2018.
En tanto, la decisión a la que lleguen se hará pública en la página web de la OMS, así como las recomendaciones.
La reunión se lleva a cabo en momentos en que las autoridades sanitarias de China han elevado a 571 el número de infectados por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan, que ha dejado ya al menos 17 muertos.
China precisó que había contabilizado 571 casos confirmados en 25 provincias y regiones del país asiático, destacó la agencia Xinhua.
Hasta la fecha, los servicios sanitarios chinos han realizado seguimiento de cinco mil 897 personas que han estado en contacto cercano con pacientes contagiados y, de ellas, cuatro mil 928 se encuentran en observación, mientras que 969 fueron dadas de alta.
La Comisión Nacional de Sanidad de China señaló que el periodo de incubación del virus puede durar hasta 14 días.
JB