...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) toma previsiones para encara cualquier emergencia relacionada con el coronavirus tanto en atletas como en entrenadores y personal técnico.
A través de un comunicado, la dependencia deportiva dio a conocer que aunque en México no se han reportado casos de la cepa que se originó en Wuhan, China, la Dirección de Medicina se encuentra atenta al desarrollo de dicha enfermedad.
“Deportistas, entrenadores, técnicos, personal del equipo multidisciplinario, así como personal administrativo, podrán acercarse al área médica del Centro Nacional de Desarrollo Deportivo y Alto Rendimiento (CNAR), Villas Tlalpan; o bien, comunicarse con el médico del equipo al que pertenecen”, menciona el comunicado.
De la misma manera, enumeró los síntomas del coronavirus como secreción nasal, dolor de cabeza, tos seca, dolor de garganta, fiebre, malestar general y disnea (dificultad para respirar).
La Secretaría de Salud, dio a conocer medidas preventivas que deberán ser atendidas por la sociedad mexicana:
“Se recomienda a la población practicar el lavado de manos frecuente o la desinfección con alcohol gel, especialmente antes de ingerir alimentos, después de ir al baño y al regresar de lugares concurridos o a la intemperie”.
Anunció que la directora general del organismo, Ana Gabriela Guevara Espinoza, reafirma su compromiso con los y las deportistas mexicanas ante cualquier emergencia de salud pública.
EH