Elementos de Gómez Farías localizaron a la víctima. ...
Los biológicos se pondrán en el Festival del Adulto Mayor, en la Expo Guadalajara....
A Nazario Ramírez, quien hasta ayer era secretario del Frente Transportista de la CTM, se le señala desde la autoridad federal de ser responsable de...
Jalisco resalta por la persistencia de casos de desaparición forzada....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, criticó la mala gestión de recursos ante crisis y desastres naturales derivada de la desaparición del F...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
La cantante no dio más detalles sobre una posible gira o nuevos álbumes. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Pues lo de salir de la oficina no se le dio al gobernador Enrique Alfaro, pues a medio tramo abandonó la macroexcursión a la que él convocó para observar y presumir lo que ha hecho su administración para atender la contaminación del río Santiago. ¿Razón para ponerle media falta en la gira? Que tenía un compromiso con el Grupo Aeroportuario del Pacífico. Añadamos que, de cualquier manera, para los pobladores afectados el tour no sirvió de mucho, pues no se visitó el río ni las comunidades de El Salto o Juanacatlán.
La gira que terminó comandando el jefe del Gabinete, Hugo Luna, se centró en visitar plantas de tratamiento de aguas residuales; sólo eso. La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) quedó conforme con el viaje, pero volvió a recomendar al Ejecutivo que haya mesas de trabajo en conjunto para crear estrategias que sirvan, y que no sólo quede todo en una macroexcursión. Además, excursión, el nombre puesto por Alfaro, es pésimo, pues el término se refiere a un viaje corto que se hace por diversión, deporte o algún estudio (RAE dixit). Le queda mejor llamarla “gira del terror”… O “tour del horror”, como llama el ITESO a los recorridos que organiza desde hace años por la cuenca.
***
Mientras tanto, la agrupación Un Salto de Vida criticó que el recorrido encabezado a medio gas por el gobernador no incluyera comunidades donde miles de personas se han resentido por la terrible contaminación. En su mensaje en video del martes, aparte de regañón y demás, y de rechazar que la CEDHJ le haga macrorrecomendaciones sobre el río, no mencionó que visitaría después a quienes son víctimas de enfermedades, por lo que luego debió medio corregir y señalar que para despuesito acudirá. ¡Ah!
El ocultamiento del estudio que arrojaba la presencia de metales pesados en más de 300 niños de comunidades aledañas al río Santiago salpicó al ex secretario de Salud Alfonso Petersen, quien se supone conoció los graves daños que la polución les había causado. La duda es si el actual titular de la dependencia, quien es su familiar, revisará hacia atrás. Mientras tanto, Poncho Petersen asegura que no tuvo acceso a la investigación que hizo la Universidad Autónoma de San Lui Potosí (UASLP). Y que ni se enteró, porque “los resultados fueron entregados a la Secretaría de Salud en junio de 2012, cuando ya no fungía como secretario de Salud”.
Ahora, advirtamos que el estudio de la UASLP tiene en su carátula fecha de marzo de 2010, con los logotipos de la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la universidad, pero que se entregó hasta octubre de 2011, o sea, año y medio después, dicen investigadores. Está raro. Y Poncho Petersen dejó la Secretaría de Salud en 2012, peeeeerooooo regresó en la administración de Aristóteles Sandoval. ¿Tampoco se enteraría? ¿Nadie la informó del estudio? ¡Cómo!
Que antes le sacaban la vuelta a investigar las inhumaciones clandestinas, afirmó el coordinador de Seguridad, Macedonio Tamez, a la vez que sostuvo que ahora se están realizando los trabajos con mi-nu-cio-si-dad y me-ti-cu-lo-si-dad. Pero no se animó a dar datos de las víctimas o los hallazgos de las fosas y los lugares donde se han encontrado restos humanos abandonados, que porque pronto la Fiscalía Estatal hará un corte para informar. A todos diles que sí, pero no les digas cuándo.
Y en cuanto a las víctimas indirectas de los cadáveres refrigerados en tráileres, declaró que no está de acuerdo con la macrorrecomendación de la CEDHJ que, entre las resoluciones, pide al gobierno estatal ofrecer una disculpa pública por el trato que se les dio. Que las recomendaciones no son obligatorias, dijo. ¿Podemos traducirlo como ni le buigan, que no haremos caso?
[email protected]
jl/I