...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Cuando se trata de dinero y de plazas todos son Fuenteovejuna, todos a una.
Esto pasó ayer cuando se aprobó el Presupuesto de Egresos 2020 del Congreso local. Nadie objetó los aumentos al personal de diputados y áreas administrativas o de recursos para sus actividades legislativas.
Aquí aplicó la esencia de la obra de teatro del dramaturgo español Félix Lope de Vega, publicada en 1619, sobre el honor, el poder colectivo y el abuso de poder.
¿Y cómo iban a desechar una propuesta para beneficiarse todos? Sólo se gastaron en papel anticipadamente los ahorros que se han pasado de Legislatura en Legislatura, sobre todo suena sospechoso cuando es año preelectoral.
La Sexagésima Segunda Legislatura será reconocida como la que se gastó los 180 millones de pesos en los bancos, y que lo repartió para todos. Fuenteovejuna legislativa.
Suena inexplicable que hayan aumentado el personal eventual cuando el subsidio estatal no les alcanza para pagar la nómina. El presupuesto estatal asignado es de 720.8 millones de pesos y el capítulo 1000 de Servicios Personales representa 808.1 millones; pese a esta falta de recursos se aumentaron el personal. Al fin y al cabo tienen ahorros para gastar.
En otras legislaturas usaban el concepto casas de enlace, y quizás ahora están enojados porque en el 2010 recibían 92 mil pesos en este concepto y ahora solamente 60 mil para sus actividades. Antes era sin mostrar recibos y ahora deben entregar facturas.
Incluso antes había la llamada partida 8000 para apoyo a fracciones, de la cual se desconocía cómo se usaba y que las coordinaciones parlamentarias tenían mano.
Ahora será algo similar. Cada fracción parlamentaria chica o grande tiene 60 mil pesos más al año para gastarlos como quiera; supuestamente están obligadas a entregar comprobantes. Lo más irónico es que las bancadas parlamentarias del PT y Verde Ecologista, que únicamente son un diputado, tendrán a su libre disposición el doble de recursos que sus homólogos porque el resto de los legisladores sólo tienen 60 mil pesos en lo individual, y ellos 120 mil. Y quizás eso genere envidia.
También las fracciones del PRI y del PRD salen beneficiadas porque sólo tienen tres y dos legisladores, respectivamente, y contarán con este apoyo que todos aprobaron.
Es increíble pensar que de las cinco personas que tenían como supernumerarios por diputado haya sido insuficiente, y ahora les autoricen más recursos para contratar hasta siete a partir de este mes.
Y para que nadie se queje también otorgaron plazas a los coordinadores administrativos, al Canal del Congreso y al Centro de Investigaciones.
Y como se vería mal estar aumentando plazas sin ayudar a disminuir la carga de trabajo de las comisiones de Gobernación y de Vigilancia, también a ellas les otorgaron más personal y así todos felices y contentos.
Y desde aquí nos preguntamos si alguien se quejó en tribuna sobre la falta de recursos económicos para pagar todo este personal. Claro que no.
El problema lo tendrán el siguiente año cuando ya no tengan los ahorros que habían generado otras legislaturas, y que el subsidio que les otorga el estado no les alcance para cerrar el año ni para pagar el total de la nómina, pero desde ahora predecimos que como es año electoral y todos se apoyan como Fuenteovejuna seguramente seguirán autorizándose a sí mismos los recursos que quieran.
Al fin y al cabo, todos los entes públicos pecan de lo mismo: necesitan dinero, necesitan personal y necesitan meter a sus amigos para sacar recursos con otros fines. ¿Y la fiscalización cómo queda? Olvidada.
[email protected]
jl/I