Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Todo está listo para que desde el 20 al 27 de marzo, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) arranque de lleno, esta vez con celebración especial por sus 35 años de vida. Perú es el país invitado para este año, y el programa de actividades de esta concentración cinéfila fue dado a conocer ayer por la directora del festival, Estrella Araiza.
Este 2020 llega con novedades, pues para esta edición abre espacio para los nóveles talentos al incluir en su programa diversas oportunidades para cineastas jóvenes que presentarán en este festín su primera película.
También serán más los espacios de exhibición, se proyectarán 195 películas y se incluirá el Centro Internacional de Animación, impulsado por el director mexicano Guillermo del Toro.
Adicionalmente se incluye el Premio de la Prensa, que según explicó Estrella Araiza, es la primera vez en 35 años que se realiza. El premio es oficial y entregará 50 mil pesos en efectivo a la mejor película mexicana; el jurado estará integrado por Canal 44, así como otros periodistas especialistas en el tema.
El FICG repartirá un total de siete premios, entre ellos el Mezcal, entregado cada año a la mejor película mexicana. De igual manera, el Premio del Público, con 100 mil pesos a otorgar al mejor director, así como galardones al mejor largometraje de ficción, cortometraje de animación y premio al mejor documental.
Al ser Perú el país invitado, no podía dejar de hacerse un merecido homenaje a Francisco Lomardi, quien destaca por sus trabajos en cintas como Muerte al amanecer, cuyo éxito de público y crítica le permitió emprender rápidamente Cuentos inmorales (1978), película de episodios junto a Augusto Tamayo, José Carlos Huayhuaca y Pili Flores Guerra.
De igual manera, se ofrecerá el homenaje póstumo a Peter Fonda, por su destacada trayectoria y filmes que quedaron para la memoria, como Easy rider.
Para celebrar el 35 aniversario el festival crece el número de espacios de exhibición con el objetivo de llegar a un mayor número de espectadores, por lo que este año habrá 282 funciones en 41 espacios de la ciudad.
El Centro Internacional de Animación El Taller de Chucho, de Guillermo del Toro, tendrá un papel fundamental en el apoyo de la Sección de Animación del festival, que albergará talleres y actividades para animadores; además de que el programa incluye conferencias y la proyección de filmes y premios de este género, y la presentación de los personajes de la película de Pixar que se estrenará este 2020.
La recién nominada al Oscar por Mejor Vestuario, Mayes C. Rubeo (Jojo Rabbit), y Kate del Castillo son las invitadas especiales para la edición 35 del FICG. Kate ofrecerá una clase magistral, además de una función especial de Bajo la misma luna (2007), al lado de la directora Patricia Riggen.
Por su parte, Mayes C. Rubeo dará un taller llamado Production Design Studio, donde la reconocida diseñadora compartirá su vasta experiencia en el tema del vestuario y diseño específico en cine.
Cumplir 35 años es motivo de celebración, aseveró Estrella Araiza. Es por ello que este festival contempla a la vez un espacio para la fiesta especial a la que el festival decidió invitar a diversas personalidades del mundo del cine, entre ellas, Alfonso Arau, Angélica Aragón, María Rojo y Blanca Guerra. La directora aseguró que a la fiesta se irán sumando celebridades conforme se acerque la fecha de apertura del festival.
jl/I